Gestión en el proceso de cobranzas en empresas del sector comercial de productos alimenticios - Arequipa 2023
Descripción del Articulo
El presente trabajo de suficiencia profesional denominado “GESTIÓN EN EL PROCESO DE COBRANZAS EN EMPRESAS DEL SECTOR COMERCIAL DE PRODUCTOS ALIMENTICIOS – AREQUIPA 2023” Tuvo como objetivo determinar el proceso de cobranzas y su gestión inciden en las empresas. La investigación fue no experimental,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/16385 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/16385 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión de procesos Cobranzas Sector comercial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
Sumario: | El presente trabajo de suficiencia profesional denominado “GESTIÓN EN EL PROCESO DE COBRANZAS EN EMPRESAS DEL SECTOR COMERCIAL DE PRODUCTOS ALIMENTICIOS – AREQUIPA 2023” Tuvo como objetivo determinar el proceso de cobranzas y su gestión inciden en las empresas. La investigación fue no experimental, de tipo cualitativa, sobre las empresas comerciales y su gestión en el proceso de cobranzas. Es debido a esto que se analizó las causas que conllevan a generar un inadecuado y mal proceso de cobranzas, que van desde las políticas de cobranzas, la gestión de los grupos laborales, sus roles, el uso del sistema contable, las decisiones gerenciales y capacitaciones. Para poder desarrollar las propuestas para mejorar el proceso de cobranzas. Las propuestas de mejoras se han desarrollado en base a la experiencia laboral del bachiller, debido a su trayectoria en empresas del sector comercial, y a las diferentes áreas de contabilidad, donde ha desarrollado sus funciones y obtenida experiencia que permite generar estas soluciones. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).