Gestión del proceso de cobranza de la empresa del rubro educación, Soluciones Educativas Digitales SAC, Lima 2023
Descripción del Articulo
El propósito del presente trabajo de suficiencia profesional denominado “GESTIÓN DEL PROCESO DE COBRANZA DE LA EMPRESA DEL RUBRO EDUCACIÓN, SOLUCIONES EDUCATIVAS DIGITALES SAC, LIMA 2023”. Tuvo como objetivo determinar en qué medida la gestión del proceso de cobranza afecta a la empresa del rubro ed...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/16322 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/16322 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cobranzas Educación Cuentas por cobrar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
Sumario: | El propósito del presente trabajo de suficiencia profesional denominado “GESTIÓN DEL PROCESO DE COBRANZA DE LA EMPRESA DEL RUBRO EDUCACIÓN, SOLUCIONES EDUCATIVAS DIGITALES SAC, LIMA 2023”. Tuvo como objetivo determinar en qué medida la gestión del proceso de cobranza afecta a la empresa del rubro educación, Soluciones Educativas Digitales SAC. La investigación se realizó de forma aplicativa y descriptiva, ya que se procede a describir la dinámica de la variable del estudio trabajando de forma conjunta con sus índices e indicadores. Así mismo, la muestra estuvo conformada por 36 colaboradores de la EMPRESA SOLUCIONES EDUCATIVAS DIGITALES SAC de los cuales se han considerado al personal de las áreas de Auditoría Interna, Contabilidad, Control Interno, Finanzas, Marketing, Sistema, Colegios y Tesorería y cobranzas de acuerdo con un muestreo aleatorio simple. En base a los resultados obtenidos por la aplicación de encuestas se concluyó que la gestión del proceso de cobranza contribuye en gran medida a la EMPRESA SOLUCIONES EDUCATIVAS DIGITALES SAC, determinando que a través de la recaudación de efectivo se permitirá contar con una óptima salud financiera, así como también la importancia de las herramientas que son la cuponera y el cronograma de pagos para la identificación de clientes que mantienen deudas en el sistema, la escala de pagos y descuentos que otorgan beneficios a ambas partes garantizando un flujo de efectivo saludable, la identificación de la morosidad como un factor negativo y que esta pueda ser reducida con una buena aplicación de un plan de pagos para la renegociación de las deudas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).