Factores de riesgos asociados al retardo de crecimiento intrauterino en el Hospital Nacional Sergio E. Bernales - Comas en el año 2014
Descripción del Articulo
Determina los factores de riesgos asociados al retardo de crecimiento intrauterino en el Hospital Nacional Sergio E. Bernales – Comas en el año 2014. MATERIALES Y METODOS: Se realizó un estudio de tipo cuantitativo, de casos y controles y retrospectivo. La población estuvo conformado 6570 madres cuy...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/2416 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/2416 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Lactancia materna Nutrición del lactante 618.2 - Obstetricia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
| Sumario: | Determina los factores de riesgos asociados al retardo de crecimiento intrauterino en el Hospital Nacional Sergio E. Bernales – Comas en el año 2014. MATERIALES Y METODOS: Se realizó un estudio de tipo cuantitativo, de casos y controles y retrospectivo. La población estuvo conformado 6570 madres cuyos partos fueron atendidos en el Servicio de Gineco-obstetricia del Hospital Nacional Sergio E. Bernales en el año 2014. La muestra estuvo constituida por 64 puérperas, las cuales se dividieron en 32 casos y 32 controles. RESULTADOS: En los factores sociodemográficos, el estado civil soltero (OR=3,82; IC=1,23 – 11,80) constituyó un factor de riesgo. En los factores biológicos, no se encontró factor de riesgo. En los factores obstétricos, la multiparidad constituyó un factor de riesgo (OR=15,00; IC=3,05 - 73,57). En los factores médicos, la preeclampsia severa constituyó un factor de riesgo (OR=12,13; IC=1,43 – 102,61). En los factores fetales, no se encontró factor de riesgo. CONCLUSIONES: Dentro de los factores de riesgo asociados al RCIU se obtuvo la multiparidad cómo primer factor de riesgo, siguiéndole en orden de frecuencia la preeclampsia severa y estado civil soltera. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).