Hiperémesis gravídica y resultados perinatales. Hospital Nacional Sergio E. Bernales – Collique 2014 – 2015
Descripción del Articulo
Determina los resultados perinatales de los recién nacidos de gestantes con Hiperémesis Gravídica en el Hospital nacional Sergio E. Bernales - Collique 2014 - 2015. Material y Método: Se realizó un estudio descriptivo, retrospectivo, de corte transversal. Población estuvo conformado por 214 gestante...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/2639 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/2639 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Hiperemesis gravídica Embarazo Náusea 618.2 - Obstetricia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
Sumario: | Determina los resultados perinatales de los recién nacidos de gestantes con Hiperémesis Gravídica en el Hospital nacional Sergio E. Bernales - Collique 2014 - 2015. Material y Método: Se realizó un estudio descriptivo, retrospectivo, de corte transversal. Población estuvo conformado por 214 gestantes. La muestra estuvo conformada por 105 gestantes con hiperémesis gravídica y sus recién nacidos que cumplieron los criterios de inclusión y exclusión. Resultados: La edad promedio fue de 25±6.6 años, la mayoría en unión estable 70.5% (n= 74), educación secundaria 80.0% (n=84), y amas de casa 80.0% (n=84). La edad gestacional al diagnóstico fue de 8 a12 semanas con 61.0% (n=64) respectivamente, paridad de 40.0% (n=42) en nulíparas, el tipo de parto fue 58.1% (n=61) cesárea. El análisis de los resultados perinatales fue: sexo femenino 57.1 % (n=60), edad gestacional < 37 semanas 9.5% (n=10), peso del recién nacido < 2500 gr 7.6% (n=8), peso para la edad gestacional 1.9% (n=2) fueron pequeños para la edad gestacional. Conclusión: En las madres con hiperémesis gravídica predominó el sexo femenino; de acuerdo con los resultados perinatales adversos en lo relacionado a la edad gestacional fueron prematuros, bajo peso al nacer y pequeños para la edad gestacional. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).