1
tesis de grado
Publicado 2016
Enlace
Enlace
Determina los factores de riesgos asociados al retardo de crecimiento intrauterino en el Hospital Nacional Sergio E. Bernales – Comas en el año 2014. MATERIALES Y METODOS: Se realizó un estudio de tipo cuantitativo, de casos y controles y retrospectivo. La población estuvo conformado 6570 madres cuyos partos fueron atendidos en el Servicio de Gineco-obstetricia del Hospital Nacional Sergio E. Bernales en el año 2014. La muestra estuvo constituida por 64 puérperas, las cuales se dividieron en 32 casos y 32 controles. RESULTADOS: En los factores sociodemográficos, el estado civil soltero (OR=3,82; IC=1,23 – 11,80) constituyó un factor de riesgo. En los factores biológicos, no se encontró factor de riesgo. En los factores obstétricos, la multiparidad constituyó un factor de riesgo (OR=15,00; IC=3,05 - 73,57). En los factores médicos, la preeclampsia severa constituyó un fac...
2
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace
Enlace
El embarazo ectópico abdominal es una complicación rara pero grave, con un alto riesgo de enfermedad o muerte para la madre y el bebé. Este caso clínico tiene por objetivo aportar conocimiento obstétrico, aprender el manejo adecuado para el diagnóstico y seguimiento oportuno del embarazo abdominal, se estudió a gestante de 28 años que acude a emergencia de gineco-obstetricia por sangrado vaginal y dolor pélvico, se solicita ecografía transvaginal, no encontrando hallazgos intrauterinos, se procede a realizar ecografía obstétrica, encontrándose gestación única, longitudinal cefálico derecho dorso anterior, pero con latidos cardiaco fetales ausentes, dando como conclusión; óbito fetal de 20 semanas por biometría fetal, embarazo abdominal, liquido libre en poca cantidad, por ello la paciente pasa a sala de operaciones, en la intervención quirúrgica se reportan los halla...