Relación entre el juego de roles y desarrollo de la asertividad en la asignatura de Ventas y Atención al Cliente

Descripción del Articulo

Determina la relación entre el juego de roles y el desarrollo de la asertividad, a fin de que los estudiantes del primer ciclo del IFB CERTUS valoren la aplicación de comportamientos y actitudes adecuadas en el puesto de ventas durante la relación con clientes, por consiguiente; causar impactos econ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aguinaga Valle, Stewart Edilberto
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/1475
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/1475
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Asertividad (Psicología)
Juegos de simulación en educación
Habilidades sociales - Enseñanza
Métodos de enseñanza
Personal de ventas
Técnicas de ventas
378 - Educación superior
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
id USMP_bfeeb22a6229370293be21815a669748
oai_identifier_str oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/1475
network_acronym_str USMP
network_name_str USMP-Institucional
repository_id_str 2089
spelling Silva Neyra, Oscar RubénAguinaga Valle, Stewart EdilbertoAguinaga Valle, Stewart Edilberto2016-02-11T15:22:28Z2016-02-11T15:22:28Z2015https://hdl.handle.net/20.500.12727/1475Determina la relación entre el juego de roles y el desarrollo de la asertividad, a fin de que los estudiantes del primer ciclo del IFB CERTUS valoren la aplicación de comportamientos y actitudes adecuadas en el puesto de ventas durante la relación con clientes, por consiguiente; causar impactos económicos positivos en las cifras del negocio y por ende influir en su desarrollo profesional en una empresa. Para constatar aprendizaje en el desarrollo de la asertividad, en el IFB CERTUS con estudiantes de la asignatura Ventas y Atención al Cliente del primer ciclo de la carrera de Administración Bancaria semestre II 2014, desde las primeras sesiones se socializó teorías relacionadas a las variables de la investigación, en donde dramatizaron actividades de ventas de productos y servicios para obtener observaciones entre las variables: empleo de la estrategia juego de roles y el desarrollo de asertividad del vendedor durante el contacto con el cliente, siguiendo metodológicamente las etapas de la venta, en donde demostraron creciente asertividad como estrategia para influir en su cliente hacia el objetivo de venta.165 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad de San Martín de Porres – USMPREPOSITORIO ACADÉMICO USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPAsertividad (Psicología)Juegos de simulación en educaciónHabilidades sociales - EnseñanzaMétodos de enseñanzaPersonal de ventasTécnicas de ventas378 - Educación superiorhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Relación entre el juego de roles y desarrollo de la asertividad en la asignatura de Ventas y Atención al Clienteinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMagíster en EducaciónUniversidad de San Martín de Porres. Instituto para la Calidad de la EducaciónEducaciónhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALaguinaga_vse.pdfaguinaga_vse.pdfTrabajoapplication/pdf6672995https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1475/1/aguinaga_vse.pdfd05c8a3213c0dfb1c36a238803b9ef0dMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8278https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1475/2/license.txt633688df9205d2df6cc070b8e45b7948MD52TEXTaguinaga_vse.pdf.txtaguinaga_vse.pdf.txtExtracted texttext/plain229669https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1475/3/aguinaga_vse.pdf.txt140ac08709170815a4a40a6848942f97MD53THUMBNAILaguinaga_vse.pdf.jpgaguinaga_vse.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5197https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1475/4/aguinaga_vse.pdf.jpg8798ed5db5968ef09cd7b309e81d25d0MD5420.500.12727/1475oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/14752020-01-03 00:49:59.565REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB0ZXJjZXJvcwogZGVwZW5kZXLDoW4gZGUgbGFzIGxpY2VuY2lhcyBDcmVhdGl2ZSBDb21tb25zIG90b3JnYWRhcyBpbmRpdmlkdWFsbWVudGUgcG9yIGVsIAp0aXR1bGFyIGRlIGxhIG9icmEgYWwgYXV0b3JpemFyIGxhIHB1YmxpY2FjacOzbiBkZSBzdXMgb2JyYXMgZW4gZWwgClJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4KCkxpbWEsIG9jdHVicmUgMjAxNAo=
dc.title.es_PE.fl_str_mv Relación entre el juego de roles y desarrollo de la asertividad en la asignatura de Ventas y Atención al Cliente
title Relación entre el juego de roles y desarrollo de la asertividad en la asignatura de Ventas y Atención al Cliente
spellingShingle Relación entre el juego de roles y desarrollo de la asertividad en la asignatura de Ventas y Atención al Cliente
Aguinaga Valle, Stewart Edilberto
Asertividad (Psicología)
Juegos de simulación en educación
Habilidades sociales - Enseñanza
Métodos de enseñanza
Personal de ventas
Técnicas de ventas
378 - Educación superior
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
title_short Relación entre el juego de roles y desarrollo de la asertividad en la asignatura de Ventas y Atención al Cliente
title_full Relación entre el juego de roles y desarrollo de la asertividad en la asignatura de Ventas y Atención al Cliente
title_fullStr Relación entre el juego de roles y desarrollo de la asertividad en la asignatura de Ventas y Atención al Cliente
title_full_unstemmed Relación entre el juego de roles y desarrollo de la asertividad en la asignatura de Ventas y Atención al Cliente
title_sort Relación entre el juego de roles y desarrollo de la asertividad en la asignatura de Ventas y Atención al Cliente
dc.creator.none.fl_str_mv Aguinaga Valle, Stewart Edilberto
author Aguinaga Valle, Stewart Edilberto
author_facet Aguinaga Valle, Stewart Edilberto
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Silva Neyra, Oscar Rubén
dc.contributor.author.fl_str_mv Aguinaga Valle, Stewart Edilberto
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Asertividad (Psicología)
Juegos de simulación en educación
Habilidades sociales - Enseñanza
Métodos de enseñanza
Personal de ventas
Técnicas de ventas
topic Asertividad (Psicología)
Juegos de simulación en educación
Habilidades sociales - Enseñanza
Métodos de enseñanza
Personal de ventas
Técnicas de ventas
378 - Educación superior
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
dc.subject.ddc.es_PE.fl_str_mv 378 - Educación superior
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
description Determina la relación entre el juego de roles y el desarrollo de la asertividad, a fin de que los estudiantes del primer ciclo del IFB CERTUS valoren la aplicación de comportamientos y actitudes adecuadas en el puesto de ventas durante la relación con clientes, por consiguiente; causar impactos económicos positivos en las cifras del negocio y por ende influir en su desarrollo profesional en una empresa. Para constatar aprendizaje en el desarrollo de la asertividad, en el IFB CERTUS con estudiantes de la asignatura Ventas y Atención al Cliente del primer ciclo de la carrera de Administración Bancaria semestre II 2014, desde las primeras sesiones se socializó teorías relacionadas a las variables de la investigación, en donde dramatizaron actividades de ventas de productos y servicios para obtener observaciones entre las variables: empleo de la estrategia juego de roles y el desarrollo de asertividad del vendedor durante el contacto con el cliente, siguiendo metodológicamente las etapas de la venta, en donde demostraron creciente asertividad como estrategia para influir en su cliente hacia el objetivo de venta.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-02-11T15:22:28Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-02-11T15:22:28Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12727/1475
url https://hdl.handle.net/20.500.12727/1475
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 165 p.
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres – USMP
REPOSITORIO ACADÉMICO USMP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USMP-Institucional
instname:Universidad de San Martín de Porres
instacron:USMP
instname_str Universidad de San Martín de Porres
instacron_str USMP
institution USMP
reponame_str USMP-Institucional
collection USMP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1475/1/aguinaga_vse.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1475/2/license.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1475/3/aguinaga_vse.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1475/4/aguinaga_vse.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv d05c8a3213c0dfb1c36a238803b9ef0d
633688df9205d2df6cc070b8e45b7948
140ac08709170815a4a40a6848942f97
8798ed5db5968ef09cd7b309e81d25d0
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv REPOSITORIO ACADEMICO USMP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usmp.pe
_version_ 1846890152869232640
score 12.846861
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).