Gobiernos regionales: relación entre el canon minero y la inversión en la educación básica regular en el Perú. Período 2005 – 2013
Descripción del Articulo
Investiga la relación entre el canon minero y la inversión en la educación básica regular para Perú, durante el periodo 2005 – 2013. En dicho espacio temporal, el principal objetivo fue analizar si las transferencias del canon minero contribuyeron a mejorar el nivel educativo, profesores, infraestru...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/1096 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/1096 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación básica regular Minas - Política gubernamental Financiación de la educación Educación - Aspectos económicos Calidad de la educación Descentralización administrativa Industria minera Construcciones escolares Instalaciones educativas 336 - Finanzas públicas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
Sumario: | Investiga la relación entre el canon minero y la inversión en la educación básica regular para Perú, durante el periodo 2005 – 2013. En dicho espacio temporal, el principal objetivo fue analizar si las transferencias del canon minero contribuyeron a mejorar el nivel educativo, profesores, infraestructura y mobiliario escolar en la educación básica regular. Para ello, se utilizó pruebas paramétricas de análisis de regresión para las variables en estudio. Los resultados indican que existe una relación más directa del canon minero con los indicadores de infraestructura educativa, mientras que la relación es menor para las variables que contribuyen a la educación. Las cuales son acordes con la distribución heterogénea del canon minero, estipulada por el Ministerio de Economía y Finanzas – MEF. Las transferencias del canon minero no han contribuido a mejorar el nivel educativo, profesores, infraestructura y mobiliario escolar en la educación básica regular; dado que existe una elevada cantidad monetaria no utilizada lo cual repercute de manera negativa en el desarrollo de los gobiernos regionales en estudio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).