El presupuesto anual y su contribución al cumplimiento de las condiciones básicas de calidad, para el licenciamiento, de las universidades públicas del Perú, 2014-2017

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo, determinar, cómo el Programa de Fortalecimiento institucional permite cumplir con el Licenciamiento, de las Universidades Públicas del Perú, 2014-2017. Es una investigación no experimental, de diseño descriptivo, comparativo. Se estableció un comparativo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Padilla Castillo, Víctor Manuel, Quispe Vega, Miguel Ángel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/4318
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/4318
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Universidades - Acreditación
Universidades - Presupuestos
Calidad de la educación
Aseguramiento de la calidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
id USMP_be524aecf3107ed25fed3fbbd551c97e
oai_identifier_str oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/4318
network_acronym_str USMP
network_name_str USMP-Institucional
repository_id_str 2089
spelling Figueroa Sánchez, Armando EdgardoPadilla Castillo, Víctor ManuelQuispe Vega, Miguel ÁngelPadilla Castillo, Víctor Manuel2019-01-30T09:30:08Z2019-01-30T09:30:08Z2018https://hdl.handle.net/20.500.12727/4318La presente investigación tuvo como objetivo, determinar, cómo el Programa de Fortalecimiento institucional permite cumplir con el Licenciamiento, de las Universidades Públicas del Perú, 2014-2017. Es una investigación no experimental, de diseño descriptivo, comparativo. Se estableció un comparativo entre las universidades con y sin licenciamiento, con las dimensiones del programa de fortalecimiento institucional de las universidades públicas del Perú. Entre los resultados se tiene que: el 80% de las universidades públicas del Perú en el periodo 2014-2017, no se licenciaron, mientras que el 20% si lograron su licenciamiento. Los presupuestos ejecutados anuales, para las formaciones universitarias, han favorecido a las universidades con licencia, con un presupuesto total en el periodo 2014 al 2017 de 254,532,963 soles, mientras que las universidades sin licencia, han recibido un menor incremento en presupuesto, con solo 150,053,652 soles. La categoría presupuestaria del desarrollo de la ciencia, tecnología e innovación tecnológica, no ha contribuido con las universidades para su licenciamiento ya que en promedio las universidades que aún no se licencian al año 2017, tuvieron 115.023 soles y las que sí lograron su licenciamiento, solo tuvieron en promedio, 12.912 soles, entre los años 2014 y 2017. Se concluye que, no existe diferencia significativa entre la categoría presupuestaria de la reducción de vulnerabilidad, y atención de emergencia por desastre, de las universidades con licencia, y sin licencia, es decir, ésta categoría no ha contribuido al licenciamiento de las Universidades Nacionales Estudiadas.111 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/REPOSITORIO ACADÉMICO USMPUniversidad de San Martín de Porres – USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPUniversidades - AcreditaciónUniversidades - PresupuestosCalidad de la educaciónAseguramiento de la calidadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02El presupuesto anual y su contribución al cumplimiento de las condiciones básicas de calidad, para el licenciamiento, de las universidades públicas del Perú, 2014-2017info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMagíster en Gestión PúblicaUniversidad de San Martín de Porres. Instituto de Gobierno y de Gestión PúblicaGestión Públicahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALpadilla_quispe.pdfpadilla_quispe.pdfTexto completoapplication/pdf6163463https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4318/1/padilla_quispe.pdf7bab9e4d87e6efebbb04ecfa87737d11MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8255https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4318/2/license.txt19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135MD52TEXTpadilla_quispe.pdf.txtpadilla_quispe.pdf.txtExtracted texttext/plain139173https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4318/3/padilla_quispe.pdf.txt729bfb9f6acc686a9bd60460d9c31aa3MD53THUMBNAILpadilla_quispe.pdf.jpgpadilla_quispe.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5406https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4318/4/padilla_quispe.pdf.jpgb986cf5e6cbdb967fb9b4ca046526321MD5420.500.12727/4318oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/43182020-01-03 02:05:45.606REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZQpkZSB0ZXJjZXJvcyBkZXBlbmRlcsOhbiBkZSBsYXMgbGljZW5jaWFzIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgb3RvcmdhZGFzCmluZGl2aWR1YWxtZW50ZSBwb3IgZWwgdGl0dWxhciBkZSBsYSBvYnJhIGFsIGF1dG9yaXphciBsYQpwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgc3VzIG9icmFzIGVuIGVsIFJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4K
dc.title.es_PE.fl_str_mv El presupuesto anual y su contribución al cumplimiento de las condiciones básicas de calidad, para el licenciamiento, de las universidades públicas del Perú, 2014-2017
title El presupuesto anual y su contribución al cumplimiento de las condiciones básicas de calidad, para el licenciamiento, de las universidades públicas del Perú, 2014-2017
spellingShingle El presupuesto anual y su contribución al cumplimiento de las condiciones básicas de calidad, para el licenciamiento, de las universidades públicas del Perú, 2014-2017
Padilla Castillo, Víctor Manuel
Universidades - Acreditación
Universidades - Presupuestos
Calidad de la educación
Aseguramiento de la calidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
title_short El presupuesto anual y su contribución al cumplimiento de las condiciones básicas de calidad, para el licenciamiento, de las universidades públicas del Perú, 2014-2017
title_full El presupuesto anual y su contribución al cumplimiento de las condiciones básicas de calidad, para el licenciamiento, de las universidades públicas del Perú, 2014-2017
title_fullStr El presupuesto anual y su contribución al cumplimiento de las condiciones básicas de calidad, para el licenciamiento, de las universidades públicas del Perú, 2014-2017
title_full_unstemmed El presupuesto anual y su contribución al cumplimiento de las condiciones básicas de calidad, para el licenciamiento, de las universidades públicas del Perú, 2014-2017
title_sort El presupuesto anual y su contribución al cumplimiento de las condiciones básicas de calidad, para el licenciamiento, de las universidades públicas del Perú, 2014-2017
dc.creator.none.fl_str_mv Padilla Castillo, Víctor Manuel
author Padilla Castillo, Víctor Manuel
author_facet Padilla Castillo, Víctor Manuel
Quispe Vega, Miguel Ángel
author_role author
author2 Quispe Vega, Miguel Ángel
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Figueroa Sánchez, Armando Edgardo
dc.contributor.author.fl_str_mv Padilla Castillo, Víctor Manuel
Quispe Vega, Miguel Ángel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Universidades - Acreditación
Universidades - Presupuestos
Calidad de la educación
Aseguramiento de la calidad
topic Universidades - Acreditación
Universidades - Presupuestos
Calidad de la educación
Aseguramiento de la calidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
description La presente investigación tuvo como objetivo, determinar, cómo el Programa de Fortalecimiento institucional permite cumplir con el Licenciamiento, de las Universidades Públicas del Perú, 2014-2017. Es una investigación no experimental, de diseño descriptivo, comparativo. Se estableció un comparativo entre las universidades con y sin licenciamiento, con las dimensiones del programa de fortalecimiento institucional de las universidades públicas del Perú. Entre los resultados se tiene que: el 80% de las universidades públicas del Perú en el periodo 2014-2017, no se licenciaron, mientras que el 20% si lograron su licenciamiento. Los presupuestos ejecutados anuales, para las formaciones universitarias, han favorecido a las universidades con licencia, con un presupuesto total en el periodo 2014 al 2017 de 254,532,963 soles, mientras que las universidades sin licencia, han recibido un menor incremento en presupuesto, con solo 150,053,652 soles. La categoría presupuestaria del desarrollo de la ciencia, tecnología e innovación tecnológica, no ha contribuido con las universidades para su licenciamiento ya que en promedio las universidades que aún no se licencian al año 2017, tuvieron 115.023 soles y las que sí lograron su licenciamiento, solo tuvieron en promedio, 12.912 soles, entre los años 2014 y 2017. Se concluye que, no existe diferencia significativa entre la categoría presupuestaria de la reducción de vulnerabilidad, y atención de emergencia por desastre, de las universidades con licencia, y sin licencia, es decir, ésta categoría no ha contribuido al licenciamiento de las Universidades Nacionales Estudiadas.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-01-30T09:30:08Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-01-30T09:30:08Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12727/4318
url https://hdl.handle.net/20.500.12727/4318
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 111 p.
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv REPOSITORIO ACADÉMICO USMP
Universidad de San Martín de Porres – USMP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USMP-Institucional
instname:Universidad de San Martín de Porres
instacron:USMP
instname_str Universidad de San Martín de Porres
instacron_str USMP
institution USMP
reponame_str USMP-Institucional
collection USMP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4318/1/padilla_quispe.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4318/2/license.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4318/3/padilla_quispe.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4318/4/padilla_quispe.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 7bab9e4d87e6efebbb04ecfa87737d11
19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135
729bfb9f6acc686a9bd60460d9c31aa3
b986cf5e6cbdb967fb9b4ca046526321
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv REPOSITORIO ACADEMICO USMP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usmp.pe
_version_ 1846890244686741504
score 12.888917
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).