Importancia del patrimonio cultural en el desarrollo turístico del distrito de Lambayeque, 2023

Descripción del Articulo

La presente investigación propuso como objetivo describir la importancia del patrimonio cultural en el desarrollo turístico del distrito de Lambayeque. La metodología empleada fue de enfoque fue cualitativo, diseño fenomenológico, contó con la participación voluntaria de 9 profesionales expertos en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Llegado Gavidia, Luciana Maria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/16494
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/16494
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Patrimonio cultural
Desarrollo turístico
Turismo cultural
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
Descripción
Sumario:La presente investigación propuso como objetivo describir la importancia del patrimonio cultural en el desarrollo turístico del distrito de Lambayeque. La metodología empleada fue de enfoque fue cualitativo, diseño fenomenológico, contó con la participación voluntaria de 9 profesionales expertos en gestión del turismo y patrimonio cultural elegidos por conveniencia, se utilizó la técnica la entrevista y como instrumento el guion de entrevista semiestructurada de las dos categorías de estudio, que posibilitaron el desarrollo de la triangulación de los resultados. Se concluye que el patrimonio cultural material e inmaterial es de suma importancia para el desarrollo turístico ya que reflejan la identidad, historia y valores del distrito de Lambayeque a través de los museos, restos arqueológicos y monumentos culturales que pueden ser aprovechados por el turismo, convirtiéndose en una herramienta para la conservación y promoción del patrimonio cultural, al tiempo que genera beneficios económicos y sociales para la comunidad. Sin embargo, es crucial gestionar esta relación de manera responsable y sostenible para garantizar la preservación a largo plazo del patrimonio, que no solo es una fuente de identidad y orgullo para sus habitantes, sino también un atractivo esencial para los turistas que buscan experiencias auténticas y enriquecedoras mediante la diversificación de nuevos productos turísticos que fomenten el desarrollo turístico de Lambayeque y que redunde en beneficios para la comunidad anfitriona.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).