Influencia del patrimonio turistico en el desarrollo del turismo rural sostenible del distrito de Apata - Jauja
Descripción del Articulo
        La presente investigación titulada “Influencia del Patrimonio Turístico en el Desarrollo del Turismo Rural Sostenible del Distrito de Apata - Jauja”, tiene como objetivo determinar de qué manera influye el patrimonio turístico en el desarrollo del turismo rural sostenible del distrito de Apata – Jau...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2022 | 
| Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú | 
| Repositorio: | UNCP - Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/8480 | 
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/8480 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Patrimonio cultural Patrimonio natural Patrimonio turístico Turismo rural Turismo sostenible https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 | 
| Sumario: | La presente investigación titulada “Influencia del Patrimonio Turístico en el Desarrollo del Turismo Rural Sostenible del Distrito de Apata - Jauja”, tiene como objetivo determinar de qué manera influye el patrimonio turístico en el desarrollo del turismo rural sostenible del distrito de Apata – Jauja. La investigación se plantea en 3 fases, la primera en la que se analizará el patrimonio turístico: patrimonio cultural y patrimonio natural existente en Apata en base al modelo CICATUR/OEA trabajado por Roberto (2006), para así poder realizar un inventario turístico . La segunda fase, será respecto al análisis de los actores estratégicos, es decir, la comunidad rural, en esta etapa se hará un trato directo con la comunidad para ver como sus actividades cotidianas y vivencias pueden ser desarrolladas en el turismo rural y lograr una sostenibilidad con el patrimonio turístico. Por último, la tercera fase tratara de la evaluación de resultados, y la elaboración de una matriz FODA, para así llegar a recomendaciones que puedan ayudar al desarrollo del turismo rural sostenible en Apata. La metodología que se emplea en la presente investigación es el deductivo, con un alcance descriptivo, al dar a conocer las condiciones actuales del patrimonio turístico; además como técnica e instrumentos de investigación se recurrirá a las fichas de observación y encuestas. Como resultado final se pretende diseñar un complejo turístico que incluya el Lodge, centro de interpretación y actividades vivenciales, que logren integrar el patrimonio turístico y las vivencias comunitarias a un turismo sostenible. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            