Análisis de la gestión del patrimonio cultural del complejo arqueológico Mancomarca, San Juan de Lurigancho, 2022
Descripción del Articulo
Analiza la gestión del patrimonio cultural del Complejo Arqueológico de Mangomarca ubicado en el distrito de San Juan de Lurigancho en el año 2022. La metodología empleada fue la siguiente: el enfoque fue cualitativo, el diseño fue fenomenológico, el muestreo fue no probabilístico, la muestra fue de...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/13365 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/13365 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Patrimonio cultural Identidad cultural Complejo turístico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
| Sumario: | Analiza la gestión del patrimonio cultural del Complejo Arqueológico de Mangomarca ubicado en el distrito de San Juan de Lurigancho en el año 2022. La metodología empleada fue la siguiente: el enfoque fue cualitativo, el diseño fue fenomenológico, el muestreo fue no probabilístico, la muestra fue de cinco personas. Se utilizó como técnica la entrevista semiestructurada y se realizó la triangulación de resultados. Asimismo, se obtuvo como resultado que existen colectivos culturales que realizan talleres y actividades culturales. En la misma línea, una de las principales acciones del Ministerio de Cultura en dicho patrimonio cultural es el proyecto de inversión en Mangomarca que habilitará el sector B para su visita. Asimismo, entre las principales conclusiones se obtuvo que el Complejo Arqueológico Mangomarca es reconocida como patrimonio cultural. A pesar de ello, estaría siendo protegido de parte del Estado Peruano de manera parcial porque existe vigilancia y un proyecto de inversión, sin embargo, el sector C estaría descuidado. Por otro lado, existe comunicación entre el Ministerio de Cultura y la Municipalidad de San Juan de Lurigancho sobre su gestión. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).