Competencias digitales y desarrollo de capacidades investigativas en estudiantes de la Universidad Nacional de Huancavelica, en tiempos de COVID-19

Descripción del Articulo

La presente investigación establece el nivel de relación entre las competencias digitales y el desarrollo de las capacidades investigativas en estudiantes de la Universidad Nacional de Huancavelica; el estudio forma parte del enfoque cuantitativo, es de tipo básica, con diseño descriptivo correlacio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Riveros Anccasi, Daker
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/12901
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/12901
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Competencias digitales
Capacidades investigativas
Formación magisterial
Carrera profesional
Tiempos de COVID-19
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación establece el nivel de relación entre las competencias digitales y el desarrollo de las capacidades investigativas en estudiantes de la Universidad Nacional de Huancavelica; el estudio forma parte del enfoque cuantitativo, es de tipo básica, con diseño descriptivo correlacional. Se seleccionó una muestra de 180 estudiantes de los ciclos VII y IX de cuatro Carreras Profesionales de Educación. Se aplicó dos cuestionarios, con 40 y 45 preguntas respectivamente, y el procesamiento de datos se efectuó mediante el software estadístico SPSS versión 25, con un margen de error del 0,05. El resultado indica que existe una correlación positiva y alta entre las competencias digitales y el desarrollo de las capacidades investigativa en estudiantes de formación magisterial de la UNH, con Rho = 0,808; también se determinó que todos los participantes se ubicaron en los niveles buena y muy buena en cada una de las variables de estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).