Gobernanza territorial y manejo de la anemia en niños menores de 5 años en la Provincia de Alto Amazonas, 2020
Descripción del Articulo
Objetivo: Conocer la relación de la gobernanza territorial con el manejo de la anemia en menores de 5 años en la provincia de Alto Amazonas. Metodología: la investigación fue básica, de diseño descriptiva, correlacional, con una muestra de 156 jefes de familias con al menos un niño, menor de 5 años...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/8998 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/8998 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gobernanza territorial Anemia infantil Salud pública https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | Objetivo: Conocer la relación de la gobernanza territorial con el manejo de la anemia en menores de 5 años en la provincia de Alto Amazonas. Metodología: la investigación fue básica, de diseño descriptiva, correlacional, con una muestra de 156 jefes de familias con al menos un niño, menor de 5 años diagnosticado con anemia en el año 2020, la herramienta empleada fue un cuestionario y ficha de recolección de datos. Resultado: La gobernanza territorial alcanzo un nivel regular del 41%; la anemia en niños menores de 5 años muestra un 49% es leve y 29% moderada. Las acciones para hacer frente a la anemia en niños alcanzo un nivel regular de 42%, seguido de un nivel bajo de 24%. Conclusión, existe relación entre la gobernanza territorial con el manejo de la anemia en la provincia de Alto Amazonas, de acuerdo al Rho de Spearman que evidencia un coeficiente de 0,892 y un p-valor ≤ 0.05, ratificando la asociación entre las variables. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).