Gobernanza territorial y gestión de residuos sólidos urbanos en el distrito de Nuevo Chimbote, Ancash, 2021
Descripción del Articulo
El presente estudio se ubica en la línea de investigación de Gestión Ambiental y de Territorio, tiene como objetivo general determinar la relación que existe entre la Gobernanza Territorial y la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos en el distrito de Nuevo Chimbote en el año 2021. Del mismo modo se ut...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/74102 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/74102 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gobernanza territorial Residuos Sólidos Gestión ambiental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | El presente estudio se ubica en la línea de investigación de Gestión Ambiental y de Territorio, tiene como objetivo general determinar la relación que existe entre la Gobernanza Territorial y la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos en el distrito de Nuevo Chimbote en el año 2021. Del mismo modo se utilizó un diseño no experimental, correlacional, de tipo básico y de corte transversal, con una población censal de 32 colaboradores de la Gerencia Ambiental, a los cuales se les aplicó como instrumento un cuestionario de 48 preguntas con escala ordinal para las dos variables, obteniendo como resultado de la prueba Rho de Spearman, un coeficiente de correlación de 0.828, que acepta la hipótesis de investigación y resalta la existencia de una relación directa alta y significativa entre las variables de estudio. Por lo tanto, una mejor gobernanza Territorial generar una mejor gestión de residuos sólidos urbanos. En tal sentido, según lo referido en el marco teórico y al analizar estos resultados, se puede observar la trascendencia y repercusiones positivas que puede generar la gobernanza territorial y la gestión de los residuos sólidos a través de la interacción de las instituciones públicas, la sociedad en su conjunto y las políticas del Estado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).