Uso de técnicas de gamificación como recurso didáctico y la motivación extrínseca durante el aprendizaje en estudiantes universitarios

Descripción del Articulo

La presente investigación se llevó a cabo con el objetivo de explorar el uso de técnicas de gamificación como recurso didáctico, y la motivación extrínseca durante el aprendizaje en estudiantes de cuarto ciclo de la Universidad de Lima que cursan la asignatura denominada Comportamiento del Consumido...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gatjens Caceres, Christopher Joseph
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/14624
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/14624
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Motivación
Gamificación
Estudiantes universitarios
Aprendizaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación se llevó a cabo con el objetivo de explorar el uso de técnicas de gamificación como recurso didáctico, y la motivación extrínseca durante el aprendizaje en estudiantes de cuarto ciclo de la Universidad de Lima que cursan la asignatura denominada Comportamiento del Consumidor, en la Facultad de Comunicación. El diseño es experimental de nivel cuasiexperimental. Se consideraron dos grupos, uno experimental con 25 casos y otro grupo de control con 28 casos. Se utilizó metodología cuantitativa, con técnica de muestreo no probabilístico. Consistió en el desarrollo, durante seis semanas, de una dinámica de gamificación en todas las sesiones de clase asignadas, es decir doce intervenciones. Para el procesamiento se aplicaron pruebas no paramétricas para muestras relacionadas de Wilcoxon, lo que descartó las hipótesis planteadas. No se registró incrementos en las valoraciones sobre la expectativa de recompensa, valor que se confiere a la participación y el componente afectivo emocional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).