Motivación y el rendimiento académico de los estudiantes del Instituto Superior SISE de la carrera técnica de Asistente de Logística, Santa Beatriz
Descripción del Articulo
La presente tesis se enmarcó en la línea de investigación de la didáctica y pedagogía, y tuvo como objetivo principal determinar la relación entre la motivación y el rendimiento académico en los estudiantes de la carrera técnica de asistente de logística del Instituto Superior SISE, ubicado en el di...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/18901 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/18901 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Motivación Rendimiento Académico Desarrollo humano https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | La presente tesis se enmarcó en la línea de investigación de la didáctica y pedagogía, y tuvo como objetivo principal determinar la relación entre la motivación y el rendimiento académico en los estudiantes de la carrera técnica de asistente de logística del Instituto Superior SISE, ubicado en el distrito de Santa Beatriz, Lima, durante el año 2022. Se empleó una metodología con enfoque cuantitativo, de tipo básico, nivel correlacional y un diseño no experimental. La población estuvo constituida por 300 estudiantes, y se incluyó a la totalidad de ellos mediante un censo, aplicando un cuestionario estructurado de forma virtual. Los resultados mostraron un p-valor de 0.038, menor al nivel de significancia de 0.05, lo que permitió rechazar la hipótesis nula. Además, el coeficiente de correlación de Spearman (ρ = 0.700) indicó una correlación positiva alta entre la motivación y el rendimiento académico. Esto indicó que, a mayor nivel de motivación, los estudiantes tienden a mejorar su rendimiento académico. Por lo tanto, promover la motivación podría ser una estrategia eficaz para optimizar los resultados académicos en estos estudiantes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).