Nivel de conocimiento en salud bucal de padres de familia en una institución educativa de nivel primaria en la ciudad de Lima - 2024
Descripción del Articulo
Objetivo: Evaluar el nivel de conocimiento en salud bucal de los padres de familia de escolares de nivel primario de la Institución Educativa N°1168 “Héroes del Cenepa” en el Cercado de Lima, en el año 2024. Metodología de la Investigación: Estudio observacional, descriptivo, prospectivo y transvers...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/16025 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/16025 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Higiene oral Niños - Cuidado dental Padres https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | Objetivo: Evaluar el nivel de conocimiento en salud bucal de los padres de familia de escolares de nivel primario de la Institución Educativa N°1168 “Héroes del Cenepa” en el Cercado de Lima, en el año 2024. Metodología de la Investigación: Estudio observacional, descriptivo, prospectivo y transversal. Fueron 333 padres de familia de niños de nivel primario de la I.E. N°1168 “Héroes del Cenepa” del Cercado de Lima – Perú, quienes voluntariamente participaron en el estudio. Los datos se recolectaron, aplicando un cuestionario previamente validado que contenía 18 preguntas sobre temas de salud bucal, incluyendo caries dental, traumatismos, prevención e higiene bucal. Resultados: El 81.7% de encuestados fueron madres, la mayoría se encontraba entre los 25 y 48 años. El 70% de los participantes habían completado la educación secundaria, solo el 24% tenía educación superior. Las madres demostraron mayor conocimiento en temas de cuidado dental temprano y supervisión del cepillado, lo que sugiere una mayor participación en las rutinas diarias de higiene dental de los niños. Los padres evidenciaron mayor entendimiento sobre la transmisión bacteriana, aunque presentaron deficiencias en el conocimiento sobre la importancia de las visitas dentales tempranas y el manejo adecuado de dientes avulsionados. Conclusión: Los padres de familia de 25 a 48 años, de sexo femenino y de grado de instrucción superior fueron los que mostraron mayor conocimiento sobre salud bucal. Por lo tanto, es importante fortalecer el nivel de conocimiento en los padres de familia, promoviendo su participación y cuidado dental de los niños de corta edad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).