Conocimiento sobre salud bucal de los padres y su relación con los hábitos de higiene bucal de estudiantes con discapacidad: revisión sistemática
Descripción del Articulo
La salud bucal en los niños con discapacidad siempre se ve afectada, siendo esta causada por una deficiente motricidad manual y la falta de cuidado de sus padres. El objetivo de este trabajo fue determinar la relación entre el conocimiento sobre salud bucal de los padres y los hábitos de higiene buc...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Científica del Sur |
Repositorio: | UCSUR-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/2560 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12805/2560 https://doi.org/10.21142/tl.2022.2560 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Conocimientos Salud oral Padres Niños con discapacidad Hábitos de higiene oral Caries dental http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | La salud bucal en los niños con discapacidad siempre se ve afectada, siendo esta causada por una deficiente motricidad manual y la falta de cuidado de sus padres. El objetivo de este trabajo fue determinar la relación entre el conocimiento sobre salud bucal de los padres y los hábitos de higiene bucal de sus hijos con discapacidad, a través de una revisión sistemática de la literatura. En la búsqueda de los artículos se realizó pasando por diferentes filtros donde primero, se revisaron en 7 bases de datos (Scopus, Medline vía Pubmed, Ebsco, Science Direct, Scielo, Google Scholar (Literatura Gris), Lilacs) y 5 revistas de mayor impacto en Odontopediatría en una búsqueda primaria. Luego se hizo una eliminación por duplicados, título, abstract y por lectura completa; todos basándose por los criterios de elegibilidad y la estrategia PICOS, donde solo se llegó a encontrar 7 artículos que cumplían todos los criterios de inclusión. Se concluye que según la literatura el nivel de conocimiento de los padres sobre salud bucal es regular y se encuentra relacionado con los hábitos de higiene bucal que presentan sus hijos con discapacidad. Existe una relación que a mayor grado de estudios que presenten los padres, su nivel de conocimiento sobre salud bucal y los hábitos de higiene bucal de sus hijos con discapacidad será más alto. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).