Nivel de conocimiento sobre hábitos de higiene y enfermedades bucales en niños de 10-12 años de la institución educativa N° 82070 Magdalena-Cajamarca 2022

Descripción del Articulo

El estudio tuvo como objetivo general relacionar el nivel de conocimiento sobre los hábitos de la higiene y las enfermedades bucales en niños de 10-12 años de la Institución Educativa N° 82070- Magdalena- Cajamarca 2022. La metodología fue no experimental, descriptiva, correlacionada y transversal....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mejia Gutierrez, Thalia Lilet, Vasquez Diaz, Yanina Lizbeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/11250
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/11250
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hábitos
Higiene Dental
Medicina Oral
Caries Dental
Gingivitis
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:El estudio tuvo como objetivo general relacionar el nivel de conocimiento sobre los hábitos de la higiene y las enfermedades bucales en niños de 10-12 años de la Institución Educativa N° 82070- Magdalena- Cajamarca 2022. La metodología fue no experimental, descriptiva, correlacionada y transversal. La muestra estuvo conformada por 92 niños de 10 a 12 años de la I.E. No 82070 Magdalena. El instrumento que se usó fue un cuestionario conformado por 12 ítems enfocados a la variable nivel de conocimiento sobre hábitos de higiene bucal, y para medir la variable de enfermedades bucales se usó el Odontograma. Como resultados se obtuvo lo siguiente: Los niños con nivel de conocimientos regular sobre los hábitos de higiene bucal el 3,3% no tuvieron enfermedades bucales, 26,1% tuvo caries y el 35,9% tuvieron gingivitis y caries. Referente al nivel de conocimientos de los hábitos de higiene bucal: el 65,2% fue regular, 19,3% malo y sólo el 5,4% bueno. Referente al conocimiento de los elementos de higiene oral, el 38% fue bueno, 31,5% regular y el 30,5% malo. Respecto al cepillado, el 52,2% fue regular, 42,4% malo y 5,4% bueno. Referente a la prevalencia de enfermedades bucales, el 39,1% fue la caries, el 55,4% tuvieron gingivitis más caries. Se llegó a la conclusión que existe una relación negativa baja entre nivel de conocimiento sobre los hábitos de higiene y enfermedades bucales con un (Rho = - ,255).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).