La publicidad social y la estructura del mensaje gráfico de la campaña “Salgamos bien, Perú” en alumnos UPC, Lima 2021

Descripción del Articulo

Esta investigación se desarrolló con el objetivo de encontrar la relación entre la publicidad social y la estructura del mensaje gráfico, concretamente en la campaña "Salgamos bien, Perú" difundida por la Municipalidad de Lima. El estudio es de diseño no experimental y de corte transversal...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tapia Soria, Melchorita Lisette
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/11870
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/11870
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Publicidad
Estrategias publicitarias
Mensaje publicitario
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
Descripción
Sumario:Esta investigación se desarrolló con el objetivo de encontrar la relación entre la publicidad social y la estructura del mensaje gráfico, concretamente en la campaña "Salgamos bien, Perú" difundida por la Municipalidad de Lima. El estudio es de diseño no experimental y de corte transversal. El tipo de investigación es aplicativa y de nivel descriptivo y correlacional. Se considera también el método inductivo, deductivo, estadístico y analítico, de enfoque cuantitativo. Se trabajó con una muestra probabilística de 250 personas determinada por conveniencia del investigador, de una población de 6629 personas, un margen de error del 5% y un nivel de confianza del 95%. A su vez, las pruebas estadísticas de Rho de Spearman permitieron definir la correlación entre las variables. Se encontró que existe correlación significativa entre la publicidad social y la estructura del mensaje gráfico. A partir de esta correlación, se determinó también que el análisis de la situación se relacione con los espacios de representación, la comunicación de un bien público con la tipografía y la función educativa con el medio gráfico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).