Centro de inserción juvenil en Ancón

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene por objetivo proyectar un Centro Inserción Juvenil en el distrito de Ancón y diseñar una nueva infraestructura penitenciaria. Este nuevo centro de inserción juvenil para varones se caracteriza por un mejor manejo de las actividades de los reclusos durante su periodo d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gayoso Sanchez, Gyancarlos Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/4210
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/4210
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Centros de rehabilitación
Arquitectura del paisaje urbano
Urbanismo
710 - Urbanismo y arte paisajístico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
id USMP_ba3b72e107df24fd31273373b6d5255b
oai_identifier_str oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/4210
network_acronym_str USMP
network_name_str USMP-Institucional
repository_id_str 2089
spelling Bacigalupo Olivari, Miguel AngelGayoso Sanchez, Gyancarlos AlbertoGayoso Sanchez, Gyancarlos Alberto2018-12-06T14:52:38Z2018-12-06T14:52:38Z2017https://hdl.handle.net/20.500.12727/4210La presente investigación tiene por objetivo proyectar un Centro Inserción Juvenil en el distrito de Ancón y diseñar una nueva infraestructura penitenciaria. Este nuevo centro de inserción juvenil para varones se caracteriza por un mejor manejo de las actividades de los reclusos durante su periodo de privacidad. Se adoptan métodos de investigación de tipo cuantitativo y cualitativo a través de la recolección de datos e información, con herramientas como test, estadísticas, instrumentos de medición, pruebas objetivas, entrevistas, relatos, observación e interpretación. Los resultados alcanzados fueron que los centros de rehabilitaciones juveniles en el Perú cuentan con un inadecuado diseño arquitectónico que no permite el desarrollo de actividades durante el periodo de privacidad, como educación básica, salud, capacitación en oficios y otros. Por tanto, se pudo determinar las necesidades primordiales de los internos y adecuar el equipamiento arquitectónico penitenciario para lograr la rehabilitación del interno y su reinserción en la sociedad.102 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad de San Martín de Porres – USMPREPOSITORIO ACADÉMICO USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPCentros de rehabilitaciónArquitectura del paisaje urbanoUrbanismo710 - Urbanismo y arte paisajísticohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08Centro de inserción juvenil en Ancóninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUArquitectoUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaArquitecturahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALgayoso_sg.pdfgayoso_sg.pdfTexto completoapplication/pdf11341355https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4210/1/gayoso_sg.pdf38a277f4c0885bfa61b8555013703a9bMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8255https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4210/2/license.txt19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135MD52TEXTgayoso_sg.pdf.txtgayoso_sg.pdf.txtExtracted texttext/plain77118https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4210/3/gayoso_sg.pdf.txtd6a3b48c54cea8b0ba46d1221d35a0cfMD53THUMBNAILgayoso_sg.pdf.jpggayoso_sg.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4497https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4210/4/gayoso_sg.pdf.jpg7c6881f541adfba85da6d83490b49787MD5420.500.12727/4210oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/42102020-01-03 01:40:52.167REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZQpkZSB0ZXJjZXJvcyBkZXBlbmRlcsOhbiBkZSBsYXMgbGljZW5jaWFzIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgb3RvcmdhZGFzCmluZGl2aWR1YWxtZW50ZSBwb3IgZWwgdGl0dWxhciBkZSBsYSBvYnJhIGFsIGF1dG9yaXphciBsYQpwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgc3VzIG9icmFzIGVuIGVsIFJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4K
dc.title.es_PE.fl_str_mv Centro de inserción juvenil en Ancón
title Centro de inserción juvenil en Ancón
spellingShingle Centro de inserción juvenil en Ancón
Gayoso Sanchez, Gyancarlos Alberto
Centros de rehabilitación
Arquitectura del paisaje urbano
Urbanismo
710 - Urbanismo y arte paisajístico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
title_short Centro de inserción juvenil en Ancón
title_full Centro de inserción juvenil en Ancón
title_fullStr Centro de inserción juvenil en Ancón
title_full_unstemmed Centro de inserción juvenil en Ancón
title_sort Centro de inserción juvenil en Ancón
dc.creator.none.fl_str_mv Gayoso Sanchez, Gyancarlos Alberto
author Gayoso Sanchez, Gyancarlos Alberto
author_facet Gayoso Sanchez, Gyancarlos Alberto
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Bacigalupo Olivari, Miguel Angel
dc.contributor.author.fl_str_mv Gayoso Sanchez, Gyancarlos Alberto
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Centros de rehabilitación
Arquitectura del paisaje urbano
Urbanismo
topic Centros de rehabilitación
Arquitectura del paisaje urbano
Urbanismo
710 - Urbanismo y arte paisajístico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
dc.subject.ddc.es_PE.fl_str_mv 710 - Urbanismo y arte paisajístico
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
description La presente investigación tiene por objetivo proyectar un Centro Inserción Juvenil en el distrito de Ancón y diseñar una nueva infraestructura penitenciaria. Este nuevo centro de inserción juvenil para varones se caracteriza por un mejor manejo de las actividades de los reclusos durante su periodo de privacidad. Se adoptan métodos de investigación de tipo cuantitativo y cualitativo a través de la recolección de datos e información, con herramientas como test, estadísticas, instrumentos de medición, pruebas objetivas, entrevistas, relatos, observación e interpretación. Los resultados alcanzados fueron que los centros de rehabilitaciones juveniles en el Perú cuentan con un inadecuado diseño arquitectónico que no permite el desarrollo de actividades durante el periodo de privacidad, como educación básica, salud, capacitación en oficios y otros. Por tanto, se pudo determinar las necesidades primordiales de los internos y adecuar el equipamiento arquitectónico penitenciario para lograr la rehabilitación del interno y su reinserción en la sociedad.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-12-06T14:52:38Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-12-06T14:52:38Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12727/4210
url https://hdl.handle.net/20.500.12727/4210
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 102 p.
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres – USMP
REPOSITORIO ACADÉMICO USMP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USMP-Institucional
instname:Universidad de San Martín de Porres
instacron:USMP
instname_str Universidad de San Martín de Porres
instacron_str USMP
institution USMP
reponame_str USMP-Institucional
collection USMP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4210/1/gayoso_sg.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4210/2/license.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4210/3/gayoso_sg.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4210/4/gayoso_sg.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 38a277f4c0885bfa61b8555013703a9b
19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135
d6a3b48c54cea8b0ba46d1221d35a0cf
7c6881f541adfba85da6d83490b49787
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv REPOSITORIO ACADEMICO USMP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usmp.pe
_version_ 1845060660428275712
score 12.815889
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).