Centro de rehabilitación y terapia pediátrica en Comas

Descripción del Articulo

La presente tesis tiene como protagonista principal, la rehabilitación y terapia del paciente infante, tratando temas físicos como psicológicos, mediante una arquitectura amigable y respetuosa, que será diseñada exclusivamente para ellos, cubriendo todas sus necesidades, generando recorridos claros...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carrillo Castillo, Catherine Judith
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/3801
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/3801
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arquitectura para niños con discapacidades
Arquitectura del paisaje urbano
Centros de rehabilitación
Espacio en arquitectura
710 - Urbanismo y arte paisajístico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:La presente tesis tiene como protagonista principal, la rehabilitación y terapia del paciente infante, tratando temas físicos como psicológicos, mediante una arquitectura amigable y respetuosa, que será diseñada exclusivamente para ellos, cubriendo todas sus necesidades, generando recorridos claros y de fácil acceso que puedan ser interpretados con sencillos por los niños, lugares lúdicos y de relajación con finalidad obtener la recuperación del paciente tanto física como emocional. Responde a un estudio e investigación de tipo aplicativo y no experimental. Bajo la necesidad de elaborar un proyecto que pueda contribuir a cubrir a la alta demanda de servicios de salud, en especial los que comprenden la terapia física, cognitiva y la rehabilitación pediátrica. Se realizara una investigación basándose en datos estadísticos proporcionados por el INEI y MINSA, para poder dar a conocer el radio de cobertura de intervención en un sector de Lima Metropolitana, bajo el estudio de análisis del distrito de Comas, que carece de centros de rehabilitación donde se efectuara el futuro proyecto planteada por la presente tesis.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).