Influencia de la difusión de las investigaciones sobre las propiedades de la maca en la demanda del mercado internacional: 1999-2008
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar la influencia de la difusión de los resultados de la investigación científica durante los años 1998-2008 sobre las propiedades biológicas de la maca en la demanda del mercado internacional, la producción nacional, el precio de venta, y el número de empresas nacionales exportador...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2010 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/1592 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/1592 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Lepidium - Comercio Botánica económica Botánica - Investigaciones 382 - Comercio internacional (Comercio exterior) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | Objetivo: Determinar la influencia de la difusión de los resultados de la investigación científica durante los años 1998-2008 sobre las propiedades biológicas de la maca en la demanda del mercado internacional, la producción nacional, el precio de venta, y el número de empresas nacionales exportadoras. Método: Correlacional. Se han obtenido datos de estadísticas de Prompex, Sunat, Adex, e indicadores de revistas científicas indexadas en Pubmed y el sistema Hinari. También se obtuvo el coeficiente de determinación (R2) para los análisis propuestos. Se consideró una correlación significativa cuando el valor P es < 0.05. Resultados: La exportación de maca comenzó a disminuir de 1999 al 2001; sin embargo, a partir del 2002 y después de la primera publicación del estudio clínico de maca en humanos, la exportación de maca se incrementó hacia noviembre del 2003, US$ 1’130,948.4 más que en 2001. El incremento continuó hasta 2008 y estuvo correlacionado con el número de publicaciones sobre maca. La exportación de maca fue explicada en un 96% por los artículos científicos publicados. Del 2000 al 2008 las exportaciones aumentaron más de tres veces. Conclusiones: La difusión de los resultados de la investigación científica sobre la maca tuvo impacto en la demanda del mercado internacional, la producción nacional, y el número de empresas nacionales exportadoras de maca. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).