Cambios en la demanda mundial de alimentos y la exportación de café orgánico (2005-2012)
Descripción del Articulo
Determina en qué medida se relacionan los cambios en la demanda mundial de alimentos orgánicos con las exportaciones de café orgánico, para cuyo proceso se analiza la evolución de las exportaciones del café orgánico y su participación en las agroexportaciones y en las exportaciones totales del país;...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/1097 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/1097 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Perú - Comercio exterior Café - Comercio Estímulos a exportaciones Rutas comerciales Turismo ecológico Consumo de alimentos 382 - Comercio internacional (Comercio exterior) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
Sumario: | Determina en qué medida se relacionan los cambios en la demanda mundial de alimentos orgánicos con las exportaciones de café orgánico, para cuyo proceso se analiza la evolución de las exportaciones del café orgánico y su participación en las agroexportaciones y en las exportaciones totales del país; asimismo, se determina cómo inciden las tendencias en la estructura poblacional de los principales países desarrollados a favor de las personas de la tercera edad sobre la demanda del café orgánico, y se identifican las principales rutas del café orgánico y su potencial generador de ingresos por concepto de turismo ecológico-vivencial. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).