Las actividades del programa “A comer pescado” y su impacto en el consumo de pescado en los comedores populares del distrito de Carabayllo, 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo, determinar de qué manera las Actividades del Programa “A Comer Pescado” se relacionan con el impacto en el consumo de pescado, en los comedores populares del distrito de Carabayllo, 2018. La investigación fue no experimental, de corte transversal, descri...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Carrillo Yapuchura, Irma, Oliviera Jorge, Jenny Marlene
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/4787
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/4787
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gobierno vecinal
Programas sociales
Pescado
Difusión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo, determinar de qué manera las Actividades del Programa “A Comer Pescado” se relacionan con el impacto en el consumo de pescado, en los comedores populares del distrito de Carabayllo, 2018. La investigación fue no experimental, de corte transversal, descriptivo correlacional, la muestra estuvo conformada por 76 Presidentes de los comedores populares del distrito de Carabayllo. Entre los resultados se tiene que, en promedio, para los presidentes de los comedores populares, “algunas veces”, se desarrollan las actividades del Programa “A Comer Pescado”. “Casi nunca” se desarrollan las actividades de promoción de la oferta. Del mismo modo, para los presidentes de los comedores populares, en promedio el impacto del consumo del pescado es “Regular”. El conocimiento del valor nutricional, importancia, y contenido de omega 3, y omega 6, es “Alto”. El conocimiento del consumo de pescado en beneficio de la salud, y los factores del consumo, como el costo, frecuencia de consumo, tiempo de preparación del pescado es, “Regular”. Para el 68% de los presidentes de los comedores populares, algunas veces se realiza promoción de la oferta en el Programa “A Comer Pescado”. El impacto del consumo de pescado no se debe a las actividades del Programa “A Comer Pescado”. Por haberse encontrado una correlación muy baja, donde r=0.188.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).