Importancia del pescado en la nutrición humana: aporte de macro y micronutrientes, formas de consumo
Descripción del Articulo
La presente investigación se refiere al tema “Importancia del Pescado en la Nutrición Humana. Aporte de Macro y Micronutrientes, Formas de Consumo”. En el primer capítulo se explica la definición de pescado, y la taxonomía en cuanto a tamaño y forma seguidamente de su composición y su habitad. En el...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/3535 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/3535 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | El pescado Importancia del pescado Aporte de macro y micronutrientes en el pescado Formas de conservación del pescado Consumo y preparación del pescado Estrategias de salud pública en alimentación y nutrición |
Sumario: | La presente investigación se refiere al tema “Importancia del Pescado en la Nutrición Humana. Aporte de Macro y Micronutrientes, Formas de Consumo”. En el primer capítulo se explica la definición de pescado, y la taxonomía en cuanto a tamaño y forma seguidamente de su composición y su habitad. En el segundo capítulo conoceremos a fondo sobre sobre la importancia del pescado en la nutrición humana donde nos explica su valor nutricional y el consumo de este producto hidrobiológico en las etapas de vida del ser humano y las enfermedades asociadas a su consumo así mismo los beneficios y recomendaciones. En el tercer capítulo se desarrollan los temas de macronutrientes y su composición química del pescado, los principales aminoácidos, ácidos grasos esenciales y micronutrientes. En el cuarto capítulo se da a conocer las formas de conservación y las técnicas de reconocimiento si este recurso hidrobiológico es apto para el consumo humano, de la misma forma la seguridad e higiene. En el quinto capítulo desarrollaremos las formas de consumo directo de pescado, productos industriales a base de pescado y el consumo per-cápita en la población peruana. El sexto capítulo se describe la aplicación didáctica donde nos menciona la metodología y estrategias didácticas, y se desarrolla los instrumentos educativos como el plan curricular anual, unidad didáctica y sesión de aprendizaje para desarrollar la clase teórica “conservamos productos hidrobiológicos” y la clase práctica “preparación de un ceviche nutritivo” y los instrumentos de evaluación (lista de cotejo) y recursos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).