Recuperación de proteínas de vísceras de pescado a través del método de precipitación isoeléctrica y su aplicación en la elaboración de pan común.
Descripción del Articulo
Las vísceras de pescado son considerados como residuos por tener menor oportunidad para ser tratados como materia prima y fuente para otros productos, debido a su acelerado proceso de descomposición. La presente investigación tiene como objetivo la recuperación de proteínas de las vísceras de pescad...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
Repositorio: | UNPRG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/3855 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/3855 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Subproductos de Pescado Derivados del Pescado Desechos de Pescado |
Sumario: | Las vísceras de pescado son considerados como residuos por tener menor oportunidad para ser tratados como materia prima y fuente para otros productos, debido a su acelerado proceso de descomposición. La presente investigación tiene como objetivo la recuperación de proteínas de las vísceras de pescado y su aplicación en la elaboración de pan común mediante el método de precipitación isoeléctrica, por el cual las vísceras fueron lavados, fragmentados y distribuidos en 30 muestras de 100g cada una, siguiendo las etapas: homogenización: diluidas en proporciones de 1: 5-9; solubilización; las muestras se llevaron a pH de 2, 2.5 y 3 con HCl 2M , y a pH de 10.8, 11 y 11.2 con NaOH 2M ; 1era centrifugación, precipitación; 2da centrifugación y secado a 35°C . La mayor recuperación de proteína se logró a un pH de 2.5 , la cual se aplicó en la elaboración de pan común tipo francés, con cuatro formulaciones (10%, 5%, 4%, 3%), las mismas que fueron sometidas a evaluaciones: fisicoquímica, registrándose un aumento proteico de 20.12% - 17.53%, microbiológica dando conforme según los Criterios Microbiológicos del MINSA.y sensorialmente con una mayor aceptación la formulación que tuvo un 3% de proteína . De acuerdo con los resultados obtenidos, se puede concluir que la recuperación de proteínas de vísceras de pescado por el método de precipitación isoeléctrica se da de manera eficiente en un medio ácido y de acuerdo con la evaluación microbiológica el pan se halla aceptable para el consumo humano. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).