Diseño de mezcla asfáltica con material reciclado para la mejora del comportamiento mecánico del pavimento en el tramo km 90+000 al km 95+000 de la carretera Canta a Huayllay ubicado en el distrito y provincia de Canta en el departamento de Lima 2019

Descripción del Articulo

Diseña una mezcla asfáltica con material reciclado a fin de mejorar el comportamiento mecánico del pavimento para el tramo km 90+000 al km 95+000 de la carretera de Canta a Huayllay, ubicado en el distrito y provincia de Canta en el departamento de Lima 2019. La metodología que se realizó es en func...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Balbin Archi, Robinson, Chochon Gomez, Victor Hugo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/6001
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/6001
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pavimentos de asfalto
Materiales para carreteras
Resistencia de materiales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:Diseña una mezcla asfáltica con material reciclado a fin de mejorar el comportamiento mecánico del pavimento para el tramo km 90+000 al km 95+000 de la carretera de Canta a Huayllay, ubicado en el distrito y provincia de Canta en el departamento de Lima 2019. La metodología que se realizó es en función a la investigación cuantitativa, ya que se realizará un estudio y análisis base, en la medición de sus propiedades. También es descriptiva debido a que observa parámetros negativos y positivos que el reciclado ejerce en el comportamiento mecánico. Se evaluó la parte comportamiento mecánico del material reciclado siguiendo los ensayos según las especificaciones técnicas del Manual de Carreteras del Ministerio de Transporte y Comunicaciones EG–2013. De acuerdo a los resultados alcanzados, se obtuvieron el porcentaje de vacíos, estabilidad, flujo o deformación, factores determinan la reutilización del pavimento. En conclusión, se diseñó un nuevo pavimento que cumpla con los parámetros establecidos para el pavimento convencional. Se le añadió más agregados a este material reciclado con el fin de mejorar en su comportamiento mecánico; lo que implicó una mejora en la rigidez de su deformación y estabilidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).