Adherencia al tratamiento en adultos con hipertensión arterial, en medicina interna del Hospital Sergio Bernales 2025
Descripción del Articulo
El objetivo fue determinar la adherencia al tratamiento en el adulto con hipertensión arterial, en medicina interna del Hospital Sergio Bernales 2025.Método: Investigación de enfoque cuantitativo, diseño descriptivo, no experimental, de corte transversal y prospectivo. La población está representada...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/19258 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/19258 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Cumplimiento y adherencia al tratamiento Hipertensión Adulto https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | El objetivo fue determinar la adherencia al tratamiento en el adulto con hipertensión arterial, en medicina interna del Hospital Sergio Bernales 2025.Método: Investigación de enfoque cuantitativo, diseño descriptivo, no experimental, de corte transversal y prospectivo. La población está representada por 100 pacientes de la cual se obtuvo una muestra de 75 pacientes. La técnica utilizada fue la encuesta y el cuestionario Likert validado y confiable (α de Cronbach = 0.853), compuesto por 16 ítems distribuidos en dos dimensiones: control del tratamiento y cumplimiento del tratamiento Resultados: El 85.3% de los participantes presentó un nivel de adherencia media, el 9.4% alto y el 5.3% baja. Asimismo, en la dimensión control del tratamiento, el 82.7% tuvo adherencia media, el 14.7% baja y el 2.6% alta. Por otro lado, la dimensión cumplimiento del tratamiento, el 84% tuvo adherencia media, el 9.3% baja y el 6.7% alta. Conclusiones: La gran mayoría de los pacientes hipertensos del Servicio de Medicina Interna del Hospital Sergio Bernales presentan un nivel de adherencia media al tratamiento. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).