Nivel de adherencia al tratamiento de hipertensión arterial en los adultos mayores servicio de medicina Hospital Nacional Dos de Mayo diciembre 2016

Descripción del Articulo

Introducción: El nivel de adherencia al tratamiento de los pacientes adultos mayores diagnosticados hipertensos es de suma importancia por ser considerados un grupo vulnerable y de riesgo, es primordial mantener un buen manejo y control en el tratamiento farmacológico de esta patología. Objetivo: De...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Marquina Pacherre, Roosvelt
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada San Juan Bautista
Repositorio:UPSJB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/1759
Enlace del recurso:http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/1759
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adherencia al tratamiento
Adulto mayor
Hipertensión arterial
Descripción
Sumario:Introducción: El nivel de adherencia al tratamiento de los pacientes adultos mayores diagnosticados hipertensos es de suma importancia por ser considerados un grupo vulnerable y de riesgo, es primordial mantener un buen manejo y control en el tratamiento farmacológico de esta patología. Objetivo: Determinar el nivel de adherencia al tratamiento de hipertensión arterial en adultos mayores servicio de medicina hospital nacional dos de mayo diciembre 2016, Metodología: El estudio es cuantitativo, descriptivo de corte transversal, diseño no experimental. Se utiliza como técnica la encuesta y para el instrumento un cuestionario adaptado de Martin Bayarre Grau. Se trabajó con 70 adultos mayores que reunieron las características de inclusión y exclusión mediante un muestreo no probabilístico por conveniencia. Resultados: El nivel de adherencia al tratamiento en los adultos mayores hipertensos es medio con 55.7% seguido de nivel alto con 22.9% y nivel bajo con 21.4%. Según las dimensiones cumplimiento del tratamiento y relación profesional paciente el nivel de adherencia al tratamiento es medio con un 44.3%, y 70.0% respectivamente, según la dimensión implicancia personal es bajo con un 61.4% seguido de nivel medio con 30.0% y nivel alto con un 8.6%. Conclusiones: El nivel de adherencia al tratamiento de hipertensión arterial en los adultos mayores es medio. Según dimensiones, la adherencia del paciente en cumplimiento y relación profesional es nivel medio y según la dimensión implicancia personal es bajo, por lo que se requiere un mayor involucramiento del profesional de enfermería en la educación y orientación al paciente y su familia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).