Adherencia al tratamiento farmacológico y calidad de vida relacionada a la salud en personas con hipertensión arterial atendidos en el consultorio externo de cardiología del Hospital Nacional Hipólito Unanue, Lima - 2018
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar la relación entre adherencia al tratamiento farmacológico y calidad de vida relacionada a la salud en personas con hipertensión arterial, atendidos en el consultorio externo de cardiología del Hospital Nacional Hipólito Unanue, Lima - 2018. Metodología: Estudio cuantitativo, cor...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/2976 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/2976 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Hipertensión Cumplimiento y adherencia al tratamiento Calidad de vida |
Sumario: | Objetivo: Determinar la relación entre adherencia al tratamiento farmacológico y calidad de vida relacionada a la salud en personas con hipertensión arterial, atendidos en el consultorio externo de cardiología del Hospital Nacional Hipólito Unanue, Lima - 2018. Metodología: Estudio cuantitativo, correlacional, no experimental y de corte transversal. La población estuvo conformada por 210 pacientes que acudieron al consultorio en el mes de mayo, en el que se utilizaron instrumentos que incluían variables demográficas: el test de Morisky–Green (adherencia) y el MINICHAL (calidad de vida). Resultados: De un total de 210 pacientes, el 20,5% eran adherentes, el 51,4% evidenciaron calidad de vida relacionada a la salud en un rango alto. Entre la variable Adherencia al tratamiento farmacológico y Calidad de vida relacionada a la salud, la prueba obtuvo un valor de significancia de 0,008 (p < 0,05), lo cual indica que hay relación. Conclusiones: Cuanto más es la adherencia al tratamiento, mejora la calidad de vida; y a medida que aumentan las personas no adherentes, la calidad de vida relacionada a la salud decrece. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).