Perfil epidemiológico y frecuencia de ascus y neoplasia intraepitelial cervical en usuarias del servicio de obstetricia. P.S. 5 de mayo – San Juan de Miraflores – Lima - 2012 - 2016
Descripción del Articulo
Determina el perfil epidemiológico y frecuencia de las células escamosas atípicas de importancia no determinada (ascus) y neoplasia intraepitelial cervical (nic) en usuarias del servicio de obstetricia con papanicolaou positivo en el puesto de salud 5 de mayo en el periodo 2012-2016. Material y Méto...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/3536 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/3536 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Neoplasia intraepitelial cervical Células escamosas atípicas del cuello del útero Prueba de Papanicolaou Neoplasias uterinas 618.2 - Obstetricia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
| id |
USMP_b43650a4e1c7765b0caaad0f31992862 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/3536 |
| network_acronym_str |
USMP |
| network_name_str |
USMP-Institucional |
| repository_id_str |
2089 |
| spelling |
Espino Cadenillas, Ericka MercedesSanchez Cordova, Araceli MajaliSanchez Cordova, Araceli Majali2018-06-08T16:36:43Z2018-06-08T16:36:43Z2018https://hdl.handle.net/20.500.12727/3536Determina el perfil epidemiológico y frecuencia de las células escamosas atípicas de importancia no determinada (ascus) y neoplasia intraepitelial cervical (nic) en usuarias del servicio de obstetricia con papanicolaou positivo en el puesto de salud 5 de mayo en el periodo 2012-2016. Material y Métodos: investigación cuantitativa, observacional retrospectivo transversal, se estudiaron 41 pacientes con diagnóstico de ascus y nic de un total de 1,069 exámenes de papanicolaou, se aplicó una ficha de recolección de datos por cada historia clínica aprobada por el revisor, se recolectó los principales antecedentes gíneco-obstétricos, características sociodemográficas y resultados de papanicolaou positivo, se usó el programa estadístico spss, el análisis descriptivo para estimar las frecuencias simples. Resultados: las lesiones que predominan son ascus en 39%, las principales características que están relacionados a una prueba de papanicolaou positiva fueron: multiparidad, inicio temprano de las relaciones sexuales y grado de instrucción secundaria. las características más comunes en las pacientes son: tener en promedio 39 años, haber iniciado su vida activa sexual antes de los 17 años, y no realizarse la prueba de papanicolaou por más de 3 años. Conclusión: las principales características asociadas a lesiones pre malignas del cérvix son paridad, inicio temprano de las relaciones sexuales y nivel de educación secundaria.34 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/Universidad de San Martín de Porres – USMPREPOSITORIO ACADÉMICO USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPNeoplasia intraepitelial cervicalCélulas escamosas atípicas del cuello del úteroPrueba de PapanicolaouNeoplasias uterinas618.2 - Obstetriciahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02Perfil epidemiológico y frecuencia de ascus y neoplasia intraepitelial cervical en usuarias del servicio de obstetricia. P.S. 5 de mayo – San Juan de Miraflores – Lima - 2012 - 2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUObstetra Especialista en Atención PrimariaUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Obstetricia y Enfermería. Sección de PosgradoAtención Primariahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8255https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3536/2/license.txt19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135MD52ORIGINALsanchez_cam.pdfsanchez_cam.pdfTexto completoapplication/pdf909589https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3536/3/sanchez_cam.pdff4a8b2bf5470cb61e697dc37ac76a680MD53TEXTsanchez_cam.pdf.txtsanchez_cam.pdf.txtExtracted texttext/plain38242https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3536/4/sanchez_cam.pdf.txt2fa6e9c285df8919da37c330b5190d6aMD54THUMBNAILsanchez_cam.pdf.jpgsanchez_cam.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5528https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3536/5/sanchez_cam.pdf.jpgff5d7eeb574f572feb827518b2cf9af8MD5520.500.12727/3536oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/35362020-01-03 01:30:29.059REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZQpkZSB0ZXJjZXJvcyBkZXBlbmRlcsOhbiBkZSBsYXMgbGljZW5jaWFzIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgb3RvcmdhZGFzCmluZGl2aWR1YWxtZW50ZSBwb3IgZWwgdGl0dWxhciBkZSBsYSBvYnJhIGFsIGF1dG9yaXphciBsYQpwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgc3VzIG9icmFzIGVuIGVsIFJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4K |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Perfil epidemiológico y frecuencia de ascus y neoplasia intraepitelial cervical en usuarias del servicio de obstetricia. P.S. 5 de mayo – San Juan de Miraflores – Lima - 2012 - 2016 |
| title |
Perfil epidemiológico y frecuencia de ascus y neoplasia intraepitelial cervical en usuarias del servicio de obstetricia. P.S. 5 de mayo – San Juan de Miraflores – Lima - 2012 - 2016 |
| spellingShingle |
Perfil epidemiológico y frecuencia de ascus y neoplasia intraepitelial cervical en usuarias del servicio de obstetricia. P.S. 5 de mayo – San Juan de Miraflores – Lima - 2012 - 2016 Sanchez Cordova, Araceli Majali Neoplasia intraepitelial cervical Células escamosas atípicas del cuello del útero Prueba de Papanicolaou Neoplasias uterinas 618.2 - Obstetricia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
| title_short |
Perfil epidemiológico y frecuencia de ascus y neoplasia intraepitelial cervical en usuarias del servicio de obstetricia. P.S. 5 de mayo – San Juan de Miraflores – Lima - 2012 - 2016 |
| title_full |
Perfil epidemiológico y frecuencia de ascus y neoplasia intraepitelial cervical en usuarias del servicio de obstetricia. P.S. 5 de mayo – San Juan de Miraflores – Lima - 2012 - 2016 |
| title_fullStr |
Perfil epidemiológico y frecuencia de ascus y neoplasia intraepitelial cervical en usuarias del servicio de obstetricia. P.S. 5 de mayo – San Juan de Miraflores – Lima - 2012 - 2016 |
| title_full_unstemmed |
Perfil epidemiológico y frecuencia de ascus y neoplasia intraepitelial cervical en usuarias del servicio de obstetricia. P.S. 5 de mayo – San Juan de Miraflores – Lima - 2012 - 2016 |
| title_sort |
Perfil epidemiológico y frecuencia de ascus y neoplasia intraepitelial cervical en usuarias del servicio de obstetricia. P.S. 5 de mayo – San Juan de Miraflores – Lima - 2012 - 2016 |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Sanchez Cordova, Araceli Majali |
| author |
Sanchez Cordova, Araceli Majali |
| author_facet |
Sanchez Cordova, Araceli Majali |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Espino Cadenillas, Ericka Mercedes |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Sanchez Cordova, Araceli Majali |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Neoplasia intraepitelial cervical Células escamosas atípicas del cuello del útero Prueba de Papanicolaou Neoplasias uterinas |
| topic |
Neoplasia intraepitelial cervical Células escamosas atípicas del cuello del útero Prueba de Papanicolaou Neoplasias uterinas 618.2 - Obstetricia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
| dc.subject.ddc.es_PE.fl_str_mv |
618.2 - Obstetricia |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
| description |
Determina el perfil epidemiológico y frecuencia de las células escamosas atípicas de importancia no determinada (ascus) y neoplasia intraepitelial cervical (nic) en usuarias del servicio de obstetricia con papanicolaou positivo en el puesto de salud 5 de mayo en el periodo 2012-2016. Material y Métodos: investigación cuantitativa, observacional retrospectivo transversal, se estudiaron 41 pacientes con diagnóstico de ascus y nic de un total de 1,069 exámenes de papanicolaou, se aplicó una ficha de recolección de datos por cada historia clínica aprobada por el revisor, se recolectó los principales antecedentes gíneco-obstétricos, características sociodemográficas y resultados de papanicolaou positivo, se usó el programa estadístico spss, el análisis descriptivo para estimar las frecuencias simples. Resultados: las lesiones que predominan son ascus en 39%, las principales características que están relacionados a una prueba de papanicolaou positiva fueron: multiparidad, inicio temprano de las relaciones sexuales y grado de instrucción secundaria. las características más comunes en las pacientes son: tener en promedio 39 años, haber iniciado su vida activa sexual antes de los 17 años, y no realizarse la prueba de papanicolaou por más de 3 años. Conclusión: las principales características asociadas a lesiones pre malignas del cérvix son paridad, inicio temprano de las relaciones sexuales y nivel de educación secundaria. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-06-08T16:36:43Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-06-08T16:36:43Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/3536 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/3536 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ |
| dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
34 p. |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres – USMP REPOSITORIO ACADÉMICO USMP |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USMP-Institucional instname:Universidad de San Martín de Porres instacron:USMP |
| instname_str |
Universidad de San Martín de Porres |
| instacron_str |
USMP |
| institution |
USMP |
| reponame_str |
USMP-Institucional |
| collection |
USMP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3536/2/license.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3536/3/sanchez_cam.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3536/4/sanchez_cam.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3536/5/sanchez_cam.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135 f4a8b2bf5470cb61e697dc37ac76a680 2fa6e9c285df8919da37c330b5190d6a ff5d7eeb574f572feb827518b2cf9af8 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADEMICO USMP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usmp.pe |
| _version_ |
1847524624457269248 |
| score |
12.63363 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).