Propuesta de mejora de la línea de producción de válvulas de GLP en la empresa EMENSA mediante la implementación de la metodología PHVA
Descripción del Articulo
La presente tesis tiene como finalidad la mejora de la productividad en la línea de producción de válvulas de GLP en la EMPRESA METAL MECÁNICA S.A. EMEMSA, con el objetivo de implantar una cultura de mejora continua, aumentar la productividad y mejorar los procesos, a fin de que se constituya en una...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/12360 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/12360 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Propuesta de mejora Metodología PHVA Planeamiento estratégico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| id |
USMP_b2394d33cdecce5f768b6031e426bd98 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/12360 |
| network_acronym_str |
USMP |
| network_name_str |
USMP-Institucional |
| repository_id_str |
2089 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Propuesta de mejora de la línea de producción de válvulas de GLP en la empresa EMENSA mediante la implementación de la metodología PHVA |
| title |
Propuesta de mejora de la línea de producción de válvulas de GLP en la empresa EMENSA mediante la implementación de la metodología PHVA |
| spellingShingle |
Propuesta de mejora de la línea de producción de válvulas de GLP en la empresa EMENSA mediante la implementación de la metodología PHVA Miramira Quispe, Diego Ricardo Propuesta de mejora Metodología PHVA Planeamiento estratégico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| title_short |
Propuesta de mejora de la línea de producción de válvulas de GLP en la empresa EMENSA mediante la implementación de la metodología PHVA |
| title_full |
Propuesta de mejora de la línea de producción de válvulas de GLP en la empresa EMENSA mediante la implementación de la metodología PHVA |
| title_fullStr |
Propuesta de mejora de la línea de producción de válvulas de GLP en la empresa EMENSA mediante la implementación de la metodología PHVA |
| title_full_unstemmed |
Propuesta de mejora de la línea de producción de válvulas de GLP en la empresa EMENSA mediante la implementación de la metodología PHVA |
| title_sort |
Propuesta de mejora de la línea de producción de válvulas de GLP en la empresa EMENSA mediante la implementación de la metodología PHVA |
| author |
Miramira Quispe, Diego Ricardo |
| author_facet |
Miramira Quispe, Diego Ricardo Torres Calero, Gianfranco Silvano |
| author_role |
author |
| author2 |
Torres Calero, Gianfranco Silvano |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Bocangel Weydert, Guillermo Augusto Cieza de León Tuesta, Eduardo |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Miramira Quispe, Diego Ricardo Torres Calero, Gianfranco Silvano |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Propuesta de mejora Metodología PHVA Planeamiento estratégico |
| topic |
Propuesta de mejora Metodología PHVA Planeamiento estratégico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| description |
La presente tesis tiene como finalidad la mejora de la productividad en la línea de producción de válvulas de GLP en la EMPRESA METAL MECÁNICA S.A. EMEMSA, con el objetivo de implantar una cultura de mejora continua, aumentar la productividad y mejorar los procesos, a fin de que se constituya en una empresa líder en el sector metalmecánico. Para ello, se realizó la implementación de la mejora basándose en la Metodología PHVA, que permite abordar la problemática, a partir de una ruta metodológica. Para ello, se emplearon diversas herramientas y técnicas para mostrar la situación inicial de la empresa. Se desarrolló el Planeamiento estratégico, se establecieron los objetivos y estos se relacionaron con los siguientes planes de mejora: Plan de 5 S’s, de mantenimiento, de producción, de gestión de la calidad, de capacitación, de motivación, de estandarización de procesos, de seguridad y salud en el trabajo y de disposición de planta. Posteriormente, se comprobó el cumplimiento de los objetivos estratégicos. Se logró mejorar el indicador de productividad de 0.15 hasta un 0.19. Otros indicadores como: Cp de 0.36 a 1.19 y un Cpk de 0.35 a 1.15. Además, se determinaron los indicadores financieros VAN de 180,204.59 soles, un TIR de 40.64% y un B/C de 1.08. En conclusión, con una adecuada aplicación del ciclo de Deming, es posible acrecentar la productividad en la línea de producción de válvulas de GLP de la empresa EMEMSA. |
| publishDate |
2016 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-09-06T20:24:19Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-09-06T20:24:19Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2016 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/12360 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/12360 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
459 p. |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Académico USMP Universidad San Martín de Porres - USMP |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USMP-Institucional instname:Universidad de San Martín de Porres instacron:USMP |
| instname_str |
Universidad de San Martín de Porres |
| instacron_str |
USMP |
| institution |
USMP |
| reponame_str |
USMP-Institucional |
| collection |
USMP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/12360/1/miramira_qdr-torres_cgs.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/12360/2/f_miramira_qdr-torres_cgs.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/12360/3/r_miramira_qdr-torres_cgs.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/12360/4/license.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/12360/5/miramira_qdr-torres_cgs.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/12360/7/f_miramira_qdr-torres_cgs.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/12360/9/r_miramira_qdr-torres_cgs.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/12360/6/miramira_qdr-torres_cgs.pdf.jpg https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/12360/8/f_miramira_qdr-torres_cgs.pdf.jpg https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/12360/10/r_miramira_qdr-torres_cgs.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
6536439af42ff701c30b8563c1a6e17e d18cb0870db6f76d34a9fc2e433089c2 f018bdc09a6f8b478a81a59857d1a399 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 93438a95e2a660eaa7bcbb8704d2748d 212b0306580d4f0044d18f9a3edcc832 fe6402daa6217c621d42ea08d1894a60 4916a4885113e4c9806d1f853b64cccf 6ffcc1fd26cc8b752fb61001819bcc81 229a788e057c4b745c9cc0d712adeb2e |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADEMICO USMP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usmp.pe |
| _version_ |
1846890234140164096 |
| spelling |
Bocangel Weydert, Guillermo AugustoCieza de León Tuesta, EduardoMiramira Quispe, Diego RicardoTorres Calero, Gianfranco Silvano2023-09-06T20:24:19Z2023-09-06T20:24:19Z2016https://hdl.handle.net/20.500.12727/12360La presente tesis tiene como finalidad la mejora de la productividad en la línea de producción de válvulas de GLP en la EMPRESA METAL MECÁNICA S.A. EMEMSA, con el objetivo de implantar una cultura de mejora continua, aumentar la productividad y mejorar los procesos, a fin de que se constituya en una empresa líder en el sector metalmecánico. Para ello, se realizó la implementación de la mejora basándose en la Metodología PHVA, que permite abordar la problemática, a partir de una ruta metodológica. Para ello, se emplearon diversas herramientas y técnicas para mostrar la situación inicial de la empresa. Se desarrolló el Planeamiento estratégico, se establecieron los objetivos y estos se relacionaron con los siguientes planes de mejora: Plan de 5 S’s, de mantenimiento, de producción, de gestión de la calidad, de capacitación, de motivación, de estandarización de procesos, de seguridad y salud en el trabajo y de disposición de planta. Posteriormente, se comprobó el cumplimiento de los objetivos estratégicos. Se logró mejorar el indicador de productividad de 0.15 hasta un 0.19. Otros indicadores como: Cp de 0.36 a 1.19 y un Cpk de 0.35 a 1.15. Además, se determinaron los indicadores financieros VAN de 180,204.59 soles, un TIR de 40.64% y un B/C de 1.08. En conclusión, con una adecuada aplicación del ciclo de Deming, es posible acrecentar la productividad en la línea de producción de válvulas de GLP de la empresa EMEMSA.application/pdf459 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Repositorio Académico USMPUniversidad San Martín de Porres - USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPPropuesta de mejoraMetodología PHVAPlaneamiento estratégicohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Propuesta de mejora de la línea de producción de válvulas de GLP en la empresa EMENSA mediante la implementación de la metodología PHVAinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero IndustrialUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniería Industrial4628815918099130https://orcid.org/0000-0002-5431-9805https://orcid.org/0000-0002-9400-17624474354045641380722026Cárdenas Lucero, LuisBezada Sánchez, César AlfredoLoayza Inga, Gabriel AlfonsoRivera Fabián, Edgar AldoGamarra Villacorta, RaúlTrujillo Acosta, Juan Enriquehttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALmiramira_qdr-torres_cgs.pdfmiramira_qdr-torres_cgs.pdfTrabajoapplication/pdf16012393https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/12360/1/miramira_qdr-torres_cgs.pdf6536439af42ff701c30b8563c1a6e17eMD51f_miramira_qdr-torres_cgs.pdff_miramira_qdr-torres_cgs.pdfAutorizaciónapplication/pdf3212204https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/12360/2/f_miramira_qdr-torres_cgs.pdfd18cb0870db6f76d34a9fc2e433089c2MD52r_miramira_qdr-torres_cgs.pdfr_miramira_qdr-torres_cgs.pdfSimilitudapplication/pdf7864079https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/12360/3/r_miramira_qdr-torres_cgs.pdff018bdc09a6f8b478a81a59857d1a399MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/12360/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTmiramira_qdr-torres_cgs.pdf.txtmiramira_qdr-torres_cgs.pdf.txtExtracted texttext/plain470365https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/12360/5/miramira_qdr-torres_cgs.pdf.txt93438a95e2a660eaa7bcbb8704d2748dMD55f_miramira_qdr-torres_cgs.pdf.txtf_miramira_qdr-torres_cgs.pdf.txtExtracted texttext/plain7https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/12360/7/f_miramira_qdr-torres_cgs.pdf.txt212b0306580d4f0044d18f9a3edcc832MD57r_miramira_qdr-torres_cgs.pdf.txtr_miramira_qdr-torres_cgs.pdf.txtExtracted texttext/plain353580https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/12360/9/r_miramira_qdr-torres_cgs.pdf.txtfe6402daa6217c621d42ea08d1894a60MD59THUMBNAILmiramira_qdr-torres_cgs.pdf.jpgmiramira_qdr-torres_cgs.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5580https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/12360/6/miramira_qdr-torres_cgs.pdf.jpg4916a4885113e4c9806d1f853b64cccfMD56f_miramira_qdr-torres_cgs.pdf.jpgf_miramira_qdr-torres_cgs.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6157https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/12360/8/f_miramira_qdr-torres_cgs.pdf.jpg6ffcc1fd26cc8b752fb61001819bcc81MD58r_miramira_qdr-torres_cgs.pdf.jpgr_miramira_qdr-torres_cgs.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6100https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/12360/10/r_miramira_qdr-torres_cgs.pdf.jpg229a788e057c4b745c9cc0d712adeb2eMD51020.500.12727/12360oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/123602023-09-07 03:04:44.667REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
12.883251 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).