Indicaciones de cesárea en gestantes adolescentes Hospital Nacional Arzobispo Loayza 2016

Descripción del Articulo

La cesárea es una de las intervenciones quirúrgicas con mayor frecuencia a nivel mundial. El objetivo del trabajo de investigación fue determinar las indicaciones de cesárea en gestantes adolescentes en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza de julio a diciembre de 2016. Se realizó un estudio transve...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Valdivia, Oscar Alfredo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/3860
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/3860
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cesárea
Embarazo en adolescencia
Parto obstétrico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:La cesárea es una de las intervenciones quirúrgicas con mayor frecuencia a nivel mundial. El objetivo del trabajo de investigación fue determinar las indicaciones de cesárea en gestantes adolescentes en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza de julio a diciembre de 2016. Se realizó un estudio transversal descriptivo. La población estudiada estuvo conformada por 100 pacientes adolescentes operadas de cesárea durante el periodo señalado. El promedio de edad fue 17,64 años. La menor edad de esta población fue de 12 años y la mayor, 19. La población adolescente representó el 16,3% del total de gestantes (298/1822) que tuvieron parto vaginal o abdominal durante el período que comprendió el estudio. El 3% de las adolescentes correspondió al estadio temprano (10–14 años) y el 97% al estadio tardío (15–19 años). La tasa de cesárea entre gestantes adolescentes fue 34% (100/298), la tasa general de cesáreas fue 42% (760/1822). La tasa de cesáreas en el estadio temprano fue 44% (4/9) y en el estadio tardío, 33%. La indicación de cesárea más frecuente en gestantes adolescentes fue desproporción céfalo-pélvica con 24% (24/100). El 74% de adolescentes tuvo seis a más controles. En 97% de las cirugías se registró sangrado intraoperatorio menor a 1000cc. En conclusión, la cesárea en adolescentes tiene como principal indicación la desproporción feto-pélvica, al igual que en las adultas, siendo la tasa de cesáreas 11% menor en el grupo estudiado; sin embargo, en la adolescencia temprana se observa una tasa semejante a las adultas por lo que deberían realizarse estudios analíticos de mayor proporción para corroborar estos hallazgos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).