Experiencias médicas en el Hospital Carlos Lanfranco La Hoz y en el Centro de Salud Santiago de Surco durante el periodo de internado médico enero 2020 – abril 2021

Descripción del Articulo

El internado médico es la etapa final de la carrera de medicina humana que comprende el séptimo año de la misma, es un año crucial donde el interno tiene la oportunidad de reforzar y afianzar todos los conocimientos clínico-quirúrgicos adquiridos en los años anteriores a través de las diferentes rot...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Marcellini Ponce, Juan Andres
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/7970
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/7970
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Internado médico
Medicina interna
Ginecología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:El internado médico es la etapa final de la carrera de medicina humana que comprende el séptimo año de la misma, es un año crucial donde el interno tiene la oportunidad de reforzar y afianzar todos los conocimientos clínico-quirúrgicos adquiridos en los años anteriores a través de las diferentes rotaciones en establecimientos de salud. Las rotaciones que componen el internado son las de medicina interna, pediatría, ginecología y cirugía general. Antes de la llegada de la pandemia, el internado solía realizarse en establecimientos de nivel II en adelante enfocándose en desarrollar actitudes de tratamiento y recuperación de pacientes; pero posteriormente durante la pandemia y el progresivo regreso de los internos, la mayoría de estos fueron asignados a centros de salud del primer nivel, en donde el enfoque cambio hacia uno enfocado en la prevención y promoción de la salud. Este nuevo marco de pandemia mundial por el COVID-19, el internado sufrió cambios significativos como el número de horas que se podían asistir a un centro de salud, la cantidad de pacientes se redujo y la complejidad de patologías era menor, pero dentro de las dificultades, el autor tuvo la oportunidad de adquirir aptitudes orientadas hacia la prevención y promoción de la salud, reforzando la calidad de la relación médico paciente. El internado debe ser un año de consolidación del conocimiento, por ende se sugiere variedad entre las rotaciones clínico-quirúrgicas para poder abarcar una mayor cantidad de competencias, además de priorizar la vacunación contra el COVID-19 a los futuros internos para así reducir la incidencia de nuevos contagios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).