Internado médico en el Hospital Carlos Lanfranco La Hoz

Descripción del Articulo

El presente trabajo es acerca de la trayectoria, las experiencias y los aprendizajes del internado medico en el Hospital Carlos Lanfranco La Hoz durante el periodo de Enero de 2020 hasta Abril de 2021, además de cómo se afrontó frente El último año de la carrera de medicina es imprescindible para el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Carrillo Enriquez, Rodolfo Alejandro, Castillo Chilet, Claudia Sofia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/8040
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/8040
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Internado médico
Hospital Carlos Lanfranco La Hoz
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo es acerca de la trayectoria, las experiencias y los aprendizajes del internado medico en el Hospital Carlos Lanfranco La Hoz durante el periodo de Enero de 2020 hasta Abril de 2021, además de cómo se afrontó frente El último año de la carrera de medicina es imprescindible para el desarrollo de los médicos, debido a que aquí es donde se pone en práctica y se consolidan los conocimientos aprendidos durante los 6 primeros años frente a diversas situaciones que puedan presentarse. El COVID 19 afectó de gran manera a todo el mundo. El 15 de marzo del 2020 se vio interrumpida la labor de los internos de medicina, ya que el Perú atravesaba un futuro incierto respecto a esta nueva enfermedad producida por el SARS COV2. Esta emergencia sanitaria, tuvo como repercusión que por 7 meses no sé realizaran prácticas en los hospitales del Perú. En un contexto de emergencia sanitaria debido a lo explicado anteriormente, se retomó el internado el 1 de octubre del año 2020, con nuevas normas, nuevos servicios en los que realizar las rotaciones, nuevos horarios, por lo cual se vio muy limitada nuestra formación diaria en el hospital, ya que atravesábamos una etapa totalmente nueva y se tuvo que adquirir y fortalecer todos los conocimientos previos ya adquiridos. Se contó con la asesoría de los tutores a cargo en el hospital que siempre se brindaron conocimiento y se ayudaó a forjar el carácter para el futuro profesional. Durante el desarrollo del internado realizamos rotaciones en los servicios de ginecología - obstetricia, medicina interna, pediatría y cirugía general; en donde se preparó tanto en el servicio de emergencia y hospitalización para llevar a cabo un buen diagnóstico clínico y un buen manejo de los pacientes en cualquier circunstancia que se presente, permitió fortalecer nuestras capacidades y brindarnos un gran aporte a nuestra formación como médicos peruanos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).