Experiencia en el internado médico en el Hospital Carlos Lanfranco la Hoz. enero 2020 - abril 2021

Descripción del Articulo

El internado, es el preámbulo de lo que será la vida profesional, implica ser el último peldaño en la preparación académica antes de ejercer el cargo de médico. En todas las profesiones en áreas de salud se desarrolla el internado, aunque el que se asumió no debería llamarse literalmente así por las...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Barba Torres, Horacio Homero
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/7986
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/7986
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Internado médico
Experiencia médica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:El internado, es el preámbulo de lo que será la vida profesional, implica ser el último peldaño en la preparación académica antes de ejercer el cargo de médico. En todas las profesiones en áreas de salud se desarrolla el internado, aunque el que se asumió no debería llamarse literalmente así por las adaptaciones que se tuvo que afrontar por el contexto mundial en el que se vive, reduciendo el número de horas practicas nosocomiales, limitaciones en las intervenciones con los pacientes, entre otros. La realización del trabajo de suficiencia profesional tiene como objetivos determinar el desempeño, junto con la obtención de habilidades y destrezas que se obtuvieron durante el año de internado médico en el periodo de enero de 2020 a abril de 2021. Es así que se llevó a cabo el internado médico, en el contexto mundial de pandemia, permitiendo una reflexión crítica acerca de la experiencia adquirida y como moldeo nuestra conducta como próximos profesionales. Como metodología se realizó la recopilación de información según medicina basada en evidencias y experiencias en el manejo de salud. En las conclusiones se puede decir que la situación de pandemia que se continúa viviendo ha repercutido dramáticamente en la sociedad, tanto en el aspecto económico, político y sociocultural. Dentro de este ámbito se desarrolló el internado médico, sumado al estrés y la incertidumbre del futuro profesional de miles de estudiantes de medicina, se añade el alto riesgo de contagio por la exposición a agentes patógenos, lo cual ponen en compromiso sus vidas y de su entorno más cercano. Con este contexto se realizaron las practicas del internado médico, adecuándose a las nuevas medidas tomadas, pero siempre con el único propósito de adquirir más conocimientos, mayores destrezas y habilidades en el campo médico para brindar una atención de calidad a tantas personas que lo necesitan.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).