Explorando el negacionismo del VIH/SIDA en idioma español, en internet

Descripción del Articulo

El virus de inmunodeficiencia humana (VIH) es un retrovirus que ataca al sistema inmune, predisponiendo al desarrollo del síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA). En el año 2013, según reportes de la Organización Mundial de la Salud, más de 35 millones de personas estaban infectadas por VIH,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Zevallos, Alejandro, Taype-Rondán, Álvaro
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/6201
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/6201
https://doi.org/10.4067/S0034-98872015001200016
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Carta
VIH
Acceso a internet
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:El virus de inmunodeficiencia humana (VIH) es un retrovirus que ataca al sistema inmune, predisponiendo al desarrollo del síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA). En el año 2013, según reportes de la Organización Mundial de la Salud, más de 35 millones de personas estaban infectadas por VIH, pero sólo 12,9 millones recibían tratamiento con antirretrovirales. Los primeros casos de SIDA se reportaron alrededor del año 1981, y en1983 se estableció la relación del VIH con el SIDA. Sin embargo, no mucho después algunas personas empezaron a negar la existencia del VIH y del SIDA. Estas personas formaron diversos grupos que persisten en la actualidad, y son conocidos bajo el término de “Negacionistas del VIH/SIDA” (NVS).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).