Cartas al editor: Prevalencia y factores asociados a la tuberculosis y las micobacteriosis en pacientes positivos para HIV en Bogotá

Descripción del Articulo

En el número 1 del volumen 38 de su revista, se publicó un artículo original con el título de “Prevalencia y factores asociados a la tuberculosis y las micobacteriosis en pacientes positivos para HIV en Bogotá”, de Beltrán- León, et al., el cual amerita algunos comentarios. En Perú, el tratamiento q...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rojas-Tesen, Anthony, Soto-Cáceres, Víctor, Díaz-Vélez, Cristian, Murcia, Martha Isabel
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/6158
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/6158
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Carta
Tuberculosis
VIH
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:En el número 1 del volumen 38 de su revista, se publicó un artículo original con el título de “Prevalencia y factores asociados a la tuberculosis y las micobacteriosis en pacientes positivos para HIV en Bogotá”, de Beltrán- León, et al., el cual amerita algunos comentarios. En Perú, el tratamiento quimioprofiláctico de la tuberculosis está establecido para los contactos domiciliarios y extradomiciliarios de pacientes con diagnóstico confirmado de tuberculosis pulmonar, sin antecedentes de enfermedad activa, y con comorbilidad asociada (por ejemplo, infección por HIV) o sin esta, en tanto que los pacientes con enfermedad tuberculosa activa, se tratan con los esquemas vigentes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).