Planeación estratégica y competitividad de productores arroceros en el distrito de Saposoa - provincia del Huallaga, dpto. San Martín, 2022

Descripción del Articulo

El trabajo tuvo como propósito establecer la relación entre la planeación estratégica y competitividad en productores arroceros en el distrito de Saposoa – provincia del Huallaga, San Martín, 2022. El diseño fue no experimental, cuantitativo, descriptivo y correlacional. La población estuvo conforma...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Allccaco Garcia, Ilenne Brighite, Soto Espinoza, Hans Brayan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/16499
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/16499
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planeación estratégica
Competitividad
Planeación financiera
Planeación de la producción
Recursos humanos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El trabajo tuvo como propósito establecer la relación entre la planeación estratégica y competitividad en productores arroceros en el distrito de Saposoa – provincia del Huallaga, San Martín, 2022. El diseño fue no experimental, cuantitativo, descriptivo y correlacional. La población estuvo conformada por pequeños productores de arroz y personal de trabajadores que se encuentran en el Distrito de Saposoa. La muestra estuvo conformada por 87 productores. La técnica usada fue la encuesta y el instrumento el cuestionario estructurado. Los resultados muestran que existe una relación directa y significativa entre la planeación estratégica y competitividad, porque el coeficiente de correlación Rho de Spearman fue de 0,498**, asimismo, existe una relación directa y significativa entre planeación financiera y competitividad, entre planeación de la producción y competitividad y entre planeación de RR.HH. y la competitividad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).