PLANEACIÓN ESTRATÉGICA Y TRABAJO EN EQUIPO DE LOS COLABORADORES DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUAURA-HUACHO, 2018
Descripción del Articulo
La presente investigación se realizó en la Municipalidad Provincial de HuauraHuacho, el cual tiene autonomía administrativa, tiene a su cargo la administración superior de la provincia, mediante la formulación de políticas de desarrollo que tomen en cuenta tanto los lineamientos nacionales El enfoqu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Privada Telesup |
Repositorio: | UTELESUP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utelesup.edu.pe:UTELESUP/985 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/985 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | PLANEACIÓN ESTRATÉGICA VISIÓN TRABAJO EN EQUIPO LIDERAZGO |
Sumario: | La presente investigación se realizó en la Municipalidad Provincial de HuauraHuacho, el cual tiene autonomía administrativa, tiene a su cargo la administración superior de la provincia, mediante la formulación de políticas de desarrollo que tomen en cuenta tanto los lineamientos nacionales El enfoque aplicado es cuantitativo de tipo correlacional transversal, que tuvo como objetivo principal determinar la relación que existe en la planeación estratégica y el trabajo en equipo de los colaboradores de la municipalidad provincial de Huaura, en base a cuatro dimensiones (intención estratégica, diseño de la estrategia, ejecución de la estrategia, evaluación de la estrategia). Las dimensiones de la variable trabajo en equipo son cuatro (dinámica de los equipos, liderazgo, comunicación, motivación) Para la obtención de la información se aplicó una encuesta de opinión sobre la planeación estratégica y el trabajo en equipo a 248 trabajadores, se aplicó un instrumento sobre las dos variables en general de 32 Ítems con una amplitud de escala de Likert con cinco categorías (siempre, casi siempre, a veces, casi nunca y nunca). Así mismo la validez y la confiabilidad del instrumento fueron realizadas según el coeficiente de Alfa de Cronbach y los resultados obtenidos fueron 0.934, por tanto, el instrumento es confiable y consistente. Para medir la correlación que existe entre estas dos variables se utilizó el estadístico no paramétrica Rho de Spearman, obteniendo el siguiente resultado para la prueba hipótesis principal: Se puede afirmar con un nivel de confianza del 95%, que existe relación significativa entre la planeación estratégica y el trabajo en equipo de los colaboradores de la municipalidad provincial de Huaura -2018. Además, la correlación de Rho de Spearman es 0.615 de acuerdo a la escala de Bisquerra dicha correlación es positiva y moderada. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).