Liderazgo transformacional y hábitos de estudio en los estudiantes de posgrado de la Facultad de Ciencias Matemáticas de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo determinar la relación que hay entre Liderazgo transformacional y los Hábitos de estudio en los estudiantes de Posgrado de la Facultad de Ciencias Matemáticas (FCM) de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM). El estudio fue no experimental, transversal...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/9383 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/9383 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Liderazgo transformacional Hábitos de estudio Estudiantes Posgrado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | La investigación tuvo como objetivo determinar la relación que hay entre Liderazgo transformacional y los Hábitos de estudio en los estudiantes de Posgrado de la Facultad de Ciencias Matemáticas (FCM) de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM). El estudio fue no experimental, transversal, cuantitativo y correlacional. La población consistió de 120 estudiantes, y se seleccionó una muestra de 100 estudiantes utilizando Muestreo Aleatorio Simple. Para la recolección de datos se utilizaron los instrumentos Multifactor Leadership Questionaire (45 preguntas) y Hábitos de Estudio CASM-85 (53 preguntas). Los resultados fueron: Se corroboró con el estadístico de Cronbach la confiabilidad del instrumento Liderazgo Transformacional (0,838) y Hábitos de estudio (0,775). Asimismo, el estadístico Rho de Spearman (Rho=0,404) verificó que hay asociación estadística entre Liderazgo Transformacional y Hábitos de estudio y, asimismo, entre Liderazgo Transformacional y los hábitos “Forma de estudio” (Rho=0,465) y “Resolución de tareas” (Rho= 0,401). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).