Centro juvenil de diagnóstico y rehabilitación para menores infractores de la ley en Ancón

Descripción del Articulo

El presente proyecto de tesis profesional tuvo como objetivo diseñar un Centro juvenil de diagnóstico y rehabilitación para menores infractores de la ley en Ancón, basado en la idea de que la arquitectura puede funcionar como herramienta de rehabilitación social para los internos. La motivación para...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Seminario Fernández, Cindy Lilian
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/3438
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/3438
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Centros de rehabilitación - Diseño y construcción
Hogares comunitarios - Diseño y construcción
Ergonomía
Arquitectura del paisaje urbano
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:El presente proyecto de tesis profesional tuvo como objetivo diseñar un Centro juvenil de diagnóstico y rehabilitación para menores infractores de la ley en Ancón, basado en la idea de que la arquitectura puede funcionar como herramienta de rehabilitación social para los internos. La motivación para definir el tema nació a partir de la decisión del Poder Judicial de trasladar el actual Centro juvenil de diagnóstico y rehabilitación de Lima, más conocido como Maranguita. Inicialmente, se analizó la situación actual de Maranguita y de los menores infractores en la zona de Lima Metropolitana para tener en cuenta las necesidades del nuevo centro, así como también, se estudiaron sus necesidades futuras y los distintos ejemplos de arquitectura penitenciaria en el Perú y resto del mundo para poder definir los requerimientos de los usuarios, el programa arquitectónico y los criterios de diseño. Finalmente, se proyectó el Centro juvenil de diagnóstico y rehabilitación para menores infractores de la ley en el distrito de Ancón.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).