Centro de atención integral para mujeres violentadas en el distrito de Ventanilla - Lima
Descripción del Articulo
El objetivo de esta tesis es proponer una iniciativa para construir centros de atención ante el maltrato hacia la mujer, ya que se vive en una sociedad machista. Aquello se refleja que hoy en día las mujeres son más vulnerables a violencia física y psicológica; sin embargo, la mayoría calla debido a...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/3435 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/3435 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Centros de rehabilitación Hogares comunitarios Arquitectura del paisaje urbano https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | El objetivo de esta tesis es proponer una iniciativa para construir centros de atención ante el maltrato hacia la mujer, ya que se vive en una sociedad machista. Aquello se refleja que hoy en día las mujeres son más vulnerables a violencia física y psicológica; sin embargo, la mayoría calla debido a que no encuentra un apoyo en la sociedad ni en los representantes del Estado. El proyecto a plantearse se ubica en el distrito de Ventanilla, Provincia Constitucional del Callao a 34 kilómetros de Lima Centro, que registra un alto índice de mujeres violentadas. Además, no cuenta con muchos centros de atención hacia estos problemas. Estos centros pueden ser albergues, casas de refugios, salones comunales, etc. Por ende, para contrarrestar esta problemática social, el Estado tiene programas creados a nivel nacional por el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP). Ante todo ello, se proyecta un Centro de Atención Integral que garantice un servicio gratuito y especializado, el cual permita ayudarlas en asesorías en temas legales, médicos y psicológicos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).