Reporte de caso clínico. Hemorragia postparto por atonía uterina en adolescente - Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins
Descripción del Articulo
Se presenta el caso clínico de una adolescente de 34 semanas de gestación que acudió por emergencia presentando sangrado vaginal, presentando una ecografía obstétrica con antecedente de malformación del sistema nervioso central. Tras confirmarse el óbito fetal se optó iniciar maduración cervical con...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/18930 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/18930 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Hemorragia posparto Inercia uterina Adolescente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
| Sumario: | Se presenta el caso clínico de una adolescente de 34 semanas de gestación que acudió por emergencia presentando sangrado vaginal, presentando una ecografía obstétrica con antecedente de malformación del sistema nervioso central. Tras confirmarse el óbito fetal se optó iniciar maduración cervical con prostaglandinas, teniendo como resultado un parto vaginal. Durante el puerperio inmediato presentó sangrado presentó un sangrado vaginal significativo, por lo que es trasladada a sala de operaciones para legrado uterino, donde se manejó la atonía uterina, optando por una laparotomía exploratoria, suturas hemostáticas, resultando en histerectomía. Recibió transfusión múltiple y fue manejada en UCI con evolución favorable. El caso demuestra la necesidad de la vigilancia y manejo adecuado de complicaciones obstétricas graves, la necesidad de una respuesta rápida y coordinada del equipo multidisciplinario para asegurar la conservación de la salud materna. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).