Revisión de la atonía uterina

Descripción del Articulo

La revisión bibliográfica de diversas fuentes confiables que se realizó sobre atonía uterina, estuvo motivada por ser causa principal de la hemorragia tras el parto con consecuencias mortales a nivel de todo el mundo; con el objetivo de ampliar los conocimientos teóricos de esta problemática y que l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quesada Osorio, Jessica
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/5155
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/5155
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Atonía uterina
inercia uterina
hemorragia postparto
mortalidad materna
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:La revisión bibliográfica de diversas fuentes confiables que se realizó sobre atonía uterina, estuvo motivada por ser causa principal de la hemorragia tras el parto con consecuencias mortales a nivel de todo el mundo; con el objetivo de ampliar los conocimientos teóricos de esta problemática y que las prácticas obstétricas mejoren con la actualización de los conocimientos para su prevención, manejo adecuado y oportuno desde los establecimientos de salud desde el primer nivel. Por ende, contribuir a la disminución de las muertes maternas. En su contenido en toda la información presentada se tomó los siguientes aspectos: conceptualización, etiología, fisiopatología, factores de riesgo, diagnósticos, tratamiento y nos ocupamos también de su más grave complicación que es la hemorragia postparto. Los resultados de esta revisión bibliográfica evidencian que a pesar que existen muchos métodos para su manejo; aún sigue siendo una gran amenaza para la vida de muchas mujeres en trance de parto por atonía uterina. En conclusión: La atonía uterina debe ser prevenida, caso contrario identificada rápidamente para su manejo adecuado, ya que precozmente puede llevar a una hemorragia severa y a shock hipovolémico, y luego a la muerte, sino se toman las medidas correctivas y oportunas. Palabras claves: Atonía uterina, inercia uterina, hemorragia postparto, mortalidad materna.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).