Hemorragia postparto por atonía uterina en primigesta atendida en un Hospital de Nivel III, Lima 2017
Descripción del Articulo
El presente trabajo académico se basó en la revisión de un caso clínico sobre Hemorragia post parto por Atonía Uterina que se llevó a cabo en un Hospital del Ministerio de Salud de nivel III, para ello se hizo la exploración de algunas bases de datos como ALICIA, Google Scholar y Pubmed, las que pro...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad José Carlos Mariátegui |
Repositorio: | UJCM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/289 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12819/289 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Atonía Uterina Macrosomía fetal Hemorragia postparto Nacimiento Embarazo |
Sumario: | El presente trabajo académico se basó en la revisión de un caso clínico sobre Hemorragia post parto por Atonía Uterina que se llevó a cabo en un Hospital del Ministerio de Salud de nivel III, para ello se hizo la exploración de algunas bases de datos como ALICIA, Google Scholar y Pubmed, las que proporcionaron referencias importantes que permitieron confrontar los aspectos teóricos y evidencias de otras investigaciones con las medidas clínico terapéuticas empleadas en este caso. Se escogió este caso clínico debido a que la Hemorragia Uterina por Atonía es una de las principales causas de muerte materna en nuestro país y sobre todo en provincias, lo que coloca a los profesionales de salud en la responsabilidad de afrontar estos casos con las medidas más adecuadas y oportunas para prevenir la morbi mortalidad materna. Se realizó la revisión del caso clínico basado en las causas, enfoque diagnóstico y tratamientos empleados en otros hospitales a nivel nacional e internacional y de esta manera colaborar con la actualización de conocimientos y mejorar la práctica clínica terapéutica. El caso clínico se trató de una paciente gestante a término que ingresó al servicio de Emergencia Obstétrica por presentar dinámica uterina, con diagnóstico de probable Macrosomía Fetal a la cual se le da la oportunidad para la evolución espontánea de un parto vaginal, encontrando horas después la decisión de ingresar con la paciente a sala de operaciones debido a que la presentación no descendía. La paciente presenta Hemorragia Uterina por Atonía Uterina en sala de operaciones, la cual fue manejada con la colocación de oxitócicos, teniendo que posteriormente la paciente evoluciona favorablemente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).