Metodología de grupos colaborativos para el desarrollo de capacidades de aprendizaje del Derecho Penal General en estudiantes de Derecho

Descripción del Articulo

La presente tesis titulada "Metodología de grupos colaborativos para el desarrollo de capacidades de aprendizaje del Derecho Penal General en estudiantes de la Facultad de Derecho de la Universidad de San Martín de Porres, año 2016", fue desarrollada siguiendo un diseño cuasi experimental...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: López Pérez, Lucas Luis
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/3890
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/3890
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aprendizaje significativo
Aptitud de aprendizaje
Trabajo en grupos (Educación)
Estudiantes universitarios
378 - Educación superior
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente tesis titulada "Metodología de grupos colaborativos para el desarrollo de capacidades de aprendizaje del Derecho Penal General en estudiantes de la Facultad de Derecho de la Universidad de San Martín de Porres, año 2016", fue desarrollada siguiendo un diseño cuasi experimental con enfoque cuantitativo, dando respuesta al problema ¿En qué medida la metodología de grupos colaborativos mejora el desarrollo de capacidades de aprendizaje en los estudiantes de Derecho Penal General de la Facultad de Derecho de la Universidad de San martín de Porres, año 2016? Se plantearon objetivos enfocados a evaluar las mejoras de la aplicación de la metodología de grupos colaborativos, sobre el desarrollo de capacidades de aprendizaje en los estudiantes mencionados. Se desarrolló un marco teórico constituido por antecedentes y fundamentos teóricos, los cuales permitieron formular las hipótesis de investigación y establecer el diseño de investigación, el cual comprendió una muestra de dos grupos de estudiantes matriculados en la asignatura de Derecho Penal I, a los cuales se aplicaron dos instrumentos de medición: una prueba de evaluación escrita y un cuestionario de actitudes. Se realizó una prueba de hipótesis, por medio de las pruebas de Wilcoxon y U Mann Whitney, considerando un margen de error menor al 5%. Los resultados permitieron concluir que la metodología de grupos colaborativos, mejoró significativamente el desarrollo de capacidades de aprendizaje en los estudiantes que trabajaron con la metodología tradicional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).