Factores asociados a la renuencia de la toma de papanicolaou de mujeres en edad fértil del club de madres de la comuna No 4. San Juan de Lurigancho, 2018

Descripción del Articulo

El objetivo de la tesis es determinar los factores asociados a la renuencia de la toma de papanicolaou de mujeres en edad fértil del club de madres de la comuna No 4 San Juan de Lurigancho, 2018. Metodología: estudio analítico observacional, tipo casos y controles, corte transversal y prospectivo. P...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Perez Reyes, Nathalie Jhosselin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/3584
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/3584
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prueba de Papanicolaou
Periodo fértil
Neoplasias uterinas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
id USMP_a98ff6cfd3087b61a7c310300a33e493
oai_identifier_str oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/3584
network_acronym_str USMP
network_name_str USMP-Institucional
repository_id_str 2089
spelling Moreno Gutiérrez, Nelly IrenePerez Reyes, Nathalie JhosselinPerez Reyes, Nathalie Jhosselin2018-06-26T11:08:56Z2018-06-26T11:08:56Z2018https://hdl.handle.net/20.500.12727/3584El objetivo de la tesis es determinar los factores asociados a la renuencia de la toma de papanicolaou de mujeres en edad fértil del club de madres de la comuna No 4 San Juan de Lurigancho, 2018. Metodología: estudio analítico observacional, tipo casos y controles, corte transversal y prospectivo. Población conformada por 65 mujeres renuentes a la toma de PAP (casos) y 65 mujeres que se realizan la toma de PAP (controles). Muestreo tipo probabilístico aleatorio simple. Resultados: sobre factores: sociodemográficos: sobresalió el estado civil no unidas con 53.8% (casos) y 66.2% unidas (controles), ocupación no remunerada 76.9% (casos) y 50.8% remunerada (controles), mostrándose como factores asociados de riesgo. Culturales: sobresalió el nivel de instrucción básica (89.2% y 52.3%) al análisis se manifiesta como factor asociado significativo de riesgo. Existe mayor frecuencia de mitos (62.8%) y creencias erróneas (48.6%) en relación al grupo casos. Al análisis, se confirma que a mayor frecuencia de mitos y creencias existe asociación y son factores significativos de riesgo. En conocimiento básico, el grupo controles obtuvo mayor porcentaje 75,4% de respuestas correctas, 44% (casos) constituyeron ser factor asociado significativo de protección de riesgo. Conclusiones: existen factores sociodemográficos y culturales asociados a riesgo y asociados a protección con respecto a la renuencia de la toma de PAP.74 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad de San Martín de Porres – USMPREPOSITORIO ACADÉMICO USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPPrueba de PapanicolaouPeriodo fértilNeoplasias uterinashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02Factores asociados a la renuencia de la toma de papanicolaou de mujeres en edad fértil del club de madres de la comuna No 4. San Juan de Lurigancho, 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciada en ObstetriciaUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Obstetricia y EnfermeríaObstetriciahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALperez_rnj.pdfperez_rnj.pdfTexto completoapplication/pdf1335287https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3584/3/perez_rnj.pdf21dc4b687bb66a31892c17749c6d503cMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8255https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3584/2/license.txt19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135MD52TEXTperez_rnj.pdf.txtperez_rnj.pdf.txtExtracted texttext/plain93463https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3584/4/perez_rnj.pdf.txtd99e5803b3531075cedc64906981066eMD54THUMBNAILperez_rnj.pdf.jpgperez_rnj.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5024https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3584/5/perez_rnj.pdf.jpgcf5b2a5faae74a3d4d3992a52c4484e5MD5520.500.12727/3584oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/35842020-01-03 01:29:53.868REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZQpkZSB0ZXJjZXJvcyBkZXBlbmRlcsOhbiBkZSBsYXMgbGljZW5jaWFzIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgb3RvcmdhZGFzCmluZGl2aWR1YWxtZW50ZSBwb3IgZWwgdGl0dWxhciBkZSBsYSBvYnJhIGFsIGF1dG9yaXphciBsYQpwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgc3VzIG9icmFzIGVuIGVsIFJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4K
dc.title.es_PE.fl_str_mv Factores asociados a la renuencia de la toma de papanicolaou de mujeres en edad fértil del club de madres de la comuna No 4. San Juan de Lurigancho, 2018
title Factores asociados a la renuencia de la toma de papanicolaou de mujeres en edad fértil del club de madres de la comuna No 4. San Juan de Lurigancho, 2018
spellingShingle Factores asociados a la renuencia de la toma de papanicolaou de mujeres en edad fértil del club de madres de la comuna No 4. San Juan de Lurigancho, 2018
Perez Reyes, Nathalie Jhosselin
Prueba de Papanicolaou
Periodo fértil
Neoplasias uterinas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
title_short Factores asociados a la renuencia de la toma de papanicolaou de mujeres en edad fértil del club de madres de la comuna No 4. San Juan de Lurigancho, 2018
title_full Factores asociados a la renuencia de la toma de papanicolaou de mujeres en edad fértil del club de madres de la comuna No 4. San Juan de Lurigancho, 2018
title_fullStr Factores asociados a la renuencia de la toma de papanicolaou de mujeres en edad fértil del club de madres de la comuna No 4. San Juan de Lurigancho, 2018
title_full_unstemmed Factores asociados a la renuencia de la toma de papanicolaou de mujeres en edad fértil del club de madres de la comuna No 4. San Juan de Lurigancho, 2018
title_sort Factores asociados a la renuencia de la toma de papanicolaou de mujeres en edad fértil del club de madres de la comuna No 4. San Juan de Lurigancho, 2018
dc.creator.none.fl_str_mv Perez Reyes, Nathalie Jhosselin
author Perez Reyes, Nathalie Jhosselin
author_facet Perez Reyes, Nathalie Jhosselin
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Moreno Gutiérrez, Nelly Irene
dc.contributor.author.fl_str_mv Perez Reyes, Nathalie Jhosselin
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Prueba de Papanicolaou
Periodo fértil
Neoplasias uterinas
topic Prueba de Papanicolaou
Periodo fértil
Neoplasias uterinas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
description El objetivo de la tesis es determinar los factores asociados a la renuencia de la toma de papanicolaou de mujeres en edad fértil del club de madres de la comuna No 4 San Juan de Lurigancho, 2018. Metodología: estudio analítico observacional, tipo casos y controles, corte transversal y prospectivo. Población conformada por 65 mujeres renuentes a la toma de PAP (casos) y 65 mujeres que se realizan la toma de PAP (controles). Muestreo tipo probabilístico aleatorio simple. Resultados: sobre factores: sociodemográficos: sobresalió el estado civil no unidas con 53.8% (casos) y 66.2% unidas (controles), ocupación no remunerada 76.9% (casos) y 50.8% remunerada (controles), mostrándose como factores asociados de riesgo. Culturales: sobresalió el nivel de instrucción básica (89.2% y 52.3%) al análisis se manifiesta como factor asociado significativo de riesgo. Existe mayor frecuencia de mitos (62.8%) y creencias erróneas (48.6%) en relación al grupo casos. Al análisis, se confirma que a mayor frecuencia de mitos y creencias existe asociación y son factores significativos de riesgo. En conocimiento básico, el grupo controles obtuvo mayor porcentaje 75,4% de respuestas correctas, 44% (casos) constituyeron ser factor asociado significativo de protección de riesgo. Conclusiones: existen factores sociodemográficos y culturales asociados a riesgo y asociados a protección con respecto a la renuencia de la toma de PAP.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-06-26T11:08:56Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-06-26T11:08:56Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12727/3584
url https://hdl.handle.net/20.500.12727/3584
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 74 p.
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres – USMP
REPOSITORIO ACADÉMICO USMP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USMP-Institucional
instname:Universidad de San Martín de Porres
instacron:USMP
instname_str Universidad de San Martín de Porres
instacron_str USMP
institution USMP
reponame_str USMP-Institucional
collection USMP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3584/3/perez_rnj.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3584/2/license.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3584/4/perez_rnj.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3584/5/perez_rnj.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 21dc4b687bb66a31892c17749c6d503c
19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135
d99e5803b3531075cedc64906981066e
cf5b2a5faae74a3d4d3992a52c4484e5
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv REPOSITORIO ACADEMICO USMP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usmp.pe
_version_ 1846890335976816640
score 12.888917
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).