La responsabilidad civil por productos defectuosos en el contrato de franquicia

Descripción del Articulo

Nuestra investigación pretende contribuir principalmente a la formación de un régimen legal referido a la Responsabilidad Civil por productos defectuosos en el contrato de franquicia, entendido como un sistema de distribución comercial de bienes y servicios conforme a técnicas preestablecidas. En es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Figueroa Bustamante, Julio Hernan
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/14924
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/14924
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Franquicias
Responsabilidad civil
Protección al consumidor
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:Nuestra investigación pretende contribuir principalmente a la formación de un régimen legal referido a la Responsabilidad Civil por productos defectuosos en el contrato de franquicia, entendido como un sistema de distribución comercial de bienes y servicios conforme a técnicas preestablecidas. En ese contexto, se debe destacar que la producción masiva y los riesgos del desarrollo pueden generan productos defectuosos que afecten a los consumidores y usuarios por la generación de diversos daños a su salud, integridad física, entre otros. Por esta razón, resulta muy importante plantear que la regulación de dicha responsabilidad deba estar contenida en el Código Civil, en una ley especial o en el Código de Protección y Defensa del Consumidor, con la finalidad de hacer más predictibles las relaciones comerciales. Conviene precisar que en el Derecho Comercial Moderno se alientan propuestas tales como la solidaridad entre el franquiciante y franquiciado, la Responsabilidad Civil objetiva para asegurar la reparación del daño, sin importar la determinación del factor de atribución por dolo, culpa, negligencia grave, que distinguen a la responsabilidad subjetiva de la objetiva, así como la distinción entre la responsabilidad contractual y la extracontractual. Resulta muy importante también el análisis de la naturaleza y características del contrato de franquicia, la valoración del derecho de la Responsabilidad Civil en el tratamiento del concepto y clases de defectos, su tratamiento en la legislación nacional y comparada, así como la reparación del daño.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).